InicioSOCIEDADEl estudio del Sergas sitúa a Ourense como provincia con mayor prevalencia...

El estudio del Sergas sitúa a Ourense como provincia con mayor prevalencia y A Coruña, la que menos

Publicada el


El estudio de seroprevalencia del Sergas ratifica que el coronavirus COVID-19 ha circulado poco por Galicia, con una prevalencia del 1,15 por ciento, con Ourense como la provincia con mayor porcentaje, 1,88%, y A Coruña con el menor, 1,07%. Así, la Consellería de Sanidade estima que «30.000 gallegos están inmunizados», de ellos 17.000 mujeres y 13.000 hombres.

De este modo lo han informado en la rueda de prensa telemática de presentación del ‘Estudio de seroprevalencia frente al COVID-19 en Galicia’ el director xeral de Saúde Pública, Andrés Paz-Ares Rodríguez; el director xeral de Asistencia Sanitaria del Sergas, Jorge Aboal, y el subdirector xeral de Información sobre Saúde e Epidemioloxía, Xurxo Hervada.

En concreto, han apuntado que la prevalencia del virus entre la población gallega aumenta conforme se incrementa la edad, por lo que sitúa en el 0,56% entre los gallegos de 0 a 18 años; sube al 1,09% entre los 19 y 64 años y aumenta al 1,64% entre el colectivo mayor de 65 años.

Por áreas sanitarias, la de mayor prevalencia es la de Ourense, con el 1,88%; seguida de la de Vigo, con el 1,64% y las de Pontevedra y Santiago, con más de un 1%; mientras que la de A Coruña se sitúa como la de menor.

En cuanto a los ayuntamientos de más de 50.000 habitantes, Vigo sobresale con un 2,08% de prevalencia, que justifican en la densidad de población y en la cantidad de personas que acuden a trabajar; seguida de Ourense (1,8%), Pontevedra (1,24%) y Santiago (1,1%), con A Coruña, Lugo y Ferrol a la cola, con menos de un uno por ciento. Por comarcas, la de O Barco de Valdeorras se sitúa a la cabeza, cómo «única que supera los tres puntos de prevalencia», ha afirmado Paz-Ares.

Los test de la primera oleada para el estudio autonómico de seroprevalencia, iniciado el 23 de abril, concluyeron el pasado 8 de mayo para analizar la circulación del virus SARS-Cov2 en la Comunidad gallega, en la que el Sergas ha contactado con una muestra 50.925 participantes en la muestra. Y el Sergas ha asegurado que la segunda ola prevista se hará «cuando toque».

(HABRÁ AMPLIACIÓN)

últimas noticias

Hacienda saca a consulta pública previa la condonación de deuda autonómica

El Ministerio de Hacienda ha lanzado este miércoles a consulta pública previa la propuesta...

Las donaciones de sangre aumentan en más de 2.000 en Galicia en 2024, aunque ADOS llama a «atraer» a los jóvenes

Los gallegos realizaron un total de 105.378 de donaciones de sangre y aféresis en...

Un vecino de Sanxenxo se enfrenta a multas de entre 900 y 45.000 euros por tirar asientos de autobús al contenedor

La Policía Local ha identificado a un vecino de Sanxenxo (Pontevedra) por arrojar asientos...

MÁS NOTICIAS

Las donaciones de sangre aumentan en más de 2.000 en Galicia en 2024, aunque ADOS llama a «atraer» a los jóvenes

Los gallegos realizaron un total de 105.378 de donaciones de sangre y aféresis en...

El Ayuntamiento de Lugo da luz verde a la remodelación del Anxo Carro y adjudica 22 puestos en la Plaza de Abastos

El Ayuntamiento de Lugo ha aprobado en la junta de gobierno local la licencia...