InicioSOCIEDADAscienden a 608 los fallecidos con COVID en Galicia tras la muerte...

Ascienden a 608 los fallecidos con COVID en Galicia tras la muerte de un hombre de 81 años en el CHUAC

Publicada el


El número de fallecidos con coronavirus en Galicia se ha incrementado hasta los 608 este miércoles, después de que Sanidade haya informado de la muerte de un varón en el área sanitaria de A Coruña, y tras dos jornadas en las que no se habían notificado decesos.

Así, la Consellería de Sanidade ha confirmado que, en las últimas horas, ha fallecido un hombre de 81 años de edad diagnosticado de coronavirus, y que estaba ingresado en el Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC). Se trata de un varón que padecía patologías previas.

Con esta muerte se elevan a 608 las víctimas mortales del coronavirus en Galicia, 476 en atención hospitalaria y 132 en el interior de residencias de mayores.

Por áreas sanitarias, en A Coruña se han notificado 127 muertes, en la de Ourense 101, en el área sanitaria de Vigo 91, otras 85 en el área sanitaria de Santiago, 30 en el área de Ferrol, 26 en la de Lugo (dos de ellas en atención domiciliaria) y 16 en el área sanitaria de Pontevedra.

RESIDENCIAS

Con respecto a las residencias de mayores, el número de fallecidos dentro de los centros geriátricos, 132, no ha variado desde el pasado 7 de mayo. No obstante, desde entonces, sí han fallecido 5 personas vinculadas a residencias, pero que murieron o bien en hospitales o bien en residencias integradas.

En total, el balance de fallecidos vinculados con residencias es de 271 personas, un 44,6 por ciento del global de víctimas mortales del COVID en Galicia.

En cuanto a decesos registrados dentro de las residencias desde que se inició la pandemia, han muerto 22 usuarios en el interior de la residencia DomusVi de San Lázaro, 21 en Nuestra Señora de la Esperanza (Ourense), otros 20 en la DomusVi de Cangas, 12 en la residencia DomusVi de Barreiro(Vigo), 9 en El Portazgo (A Coruña), 8 en DomusVi Matogrande, 8 en Remanso Claudina-Somoza, y 7 en Santa Teresa Jornet.

Asimismo, se ha informado de la muerte de 5 usuarios en la residencia de Moledo (Vigo), y 3 en As Fragas de Pontedeume, los mismos que en San Pedro de Crecente, en DomusVi Concepción Arenal (A Coruña) y en la residencia Divino Maestro de Ourense.

Finalmente, en las residencias Fogar Bellolar, Castro Caldelas, Caser A Zapateira (Culleredo), San Carlos de Celanova, residencia de Foz, Nuestra Señora de Fátima (Barco de Valdeorras), San José de Ourense y Fundación José Otero de Santiago, se ha notificado una muerte en cada una de ellas.

últimas noticias

La Xunta destaca el «buen momento» del sector del libro, con un índice de lectura «superior» al promedio español

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha participado este martes...

María Loureiro consigue el aval de los socialistas para seguir liderando el partido en Viveiro (Lugo)

El PSdeG-PSOE de Viveiro ha anunciado la renovación de la exalcaldesa de la localidad,...

La Diputación de Lugo cierra la venta de cuatro parcelas en el polígono industrial de Paradela y una en el de Begonte

Cinco nuevas parcelas industriales han sido adquiridas en los polígonos de Paradela y Begonte...

Investigado el representante de una empresa de aceites por almacenar 21.000 litros de forma irregular en Ourense

El representante de una empresa de aceites de cocina usado, de 47 años de...

MÁS NOTICIAS

María Loureiro consigue el aval de los socialistas para seguir liderando el partido en Viveiro (Lugo)

El PSdeG-PSOE de Viveiro ha anunciado la renovación de la exalcaldesa de la localidad,...

La Diputación de Lugo cierra la venta de cuatro parcelas en el polígono industrial de Paradela y una en el de Begonte

Cinco nuevas parcelas industriales han sido adquiridas en los polígonos de Paradela y Begonte...

Inaugurada en Punxín (Ourense) la primera terma adaptada para personas con movilidad reducida al aire libre de España

El presidente de la Diputación de Ourense, Luis Menor, ha aprovechado este martes para...