InicioSOCIEDADEl Gobierno autoriza el Fondo de Contingencia para paliar efectos de catástrofes...

El Gobierno autoriza el Fondo de Contingencia para paliar efectos de catástrofes como los incendios en Rianxo

Publicada el


La Delegación del Gobierno en Galicia ha informado de la autorización del Fondo de Contingencia para paliar efectos de catástrofes naturales en municipios de seis comunidades autónomas entre los que se encuentra Rianxo (A Coruña), según precisa.

«Este primer año está prevista la convocatoria de ayudas por 5,4 millones de euros, una cantidad que alcanzará los 17,2 millones de euros hasta 2023», precisa.

Los fondos del Ministerio de Política Territorial y Función Pública están destinados a zonas afectadas por circunstancias como los incendios forestales que quemaron parte de Rianxo (A Coruña) en 2019. Las subvenciones servirán para el arreglo de infraestructuras municipales y de la red viaria.

«Se trata de una decisión del último Consejo de Ministros, que ha aprobado un acuerdo por el que se ha autorizado al Ministerio de Política Territorial y Función Pública la aplicación del Fondo de Contingencia y la concesión de un crédito extraordinario para paliar los efectos de temporales y catástrofes naturales en municipios de seis comunidades autónomas».

LÍMITES

También ha autorizado la fijación de límites para adquirir compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros para posibilitar la convocatoria de subvenciones por parte del mismo Ministerio para atender las situaciones de emergencias anteriores.

Mediante el segundo acuerdo se autoriza el establecimiento de límites para adquirir compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros, en cumplimiento del artículo 47 de la Ley General Presupuestaria, para posibilitar al Ministerio de Política Territorial y Función Pública la convocatoria de subvenciones por daños en infraestructuras municipales, red viaria provincial e insular.

Está previsto que tanto la convocatoria de ayudas como la resolución de asignación de subvenciones se realicen en el ejercicio 2020, así como el inicio de su ejecución, prolongándose a los ejercicios 2021, 2022 y 2023, con unas anualidades por importes de 5.400.980,51 euros, 5.972.849,02 euros, 762.491,36 euros y 571.868,52 euros, respectivamente.

últimas noticias

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

La Eurocámara pide una tramitación más rápida de proyectos de energía limpia

El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este jueves una tramitación más rápida de...

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

MÁS NOTICIAS

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

Altri presenta su «minucioso proyecto paisajístico» que afecta al entorno de la planta que planea en Palas

Greenfiber, filial en España de Altri, ha presentado su "minucioso proyecto paisajístico" que afectará...

La Audiencia de Lugo absuelve a un acusado de traficar con heroína

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo absuelve a un hombre acusado...