InicioSOCIEDADEl modelo mixto presencial-online estará implantado en la mayoría de grados en...

El modelo mixto presencial-online estará implantado en la mayoría de grados en el curso 2021-2022

Publicada el


El modelo de ‘blended learning’, que combinará la docencia presencial y telemática en las universidades gallegas, estará implantado en la mayoría de grados que se imparten en Galicia en el curso 2021-2022.

Se trata de la segunda fase del llamado ‘Programa de transformación á docencia innovadora no SUG’, que terminará de perfilarse en las próximas semanas y que arrancará su experiencia piloto ya el próximo curso.

La conselleira de Educación, Universidade e Formación Profesional, Carmen Pomar, ha participado este martes en una reunión del grupo de trabajo que se encuentra elaborando este documento.

Los centros que decidan participar en esta primera fase se comprometerán a impartir todas las materias de un título de grado mediante este sistema mixto y presentar una relación justificada de gastos e inversiones, directamente vinculados con acciones del programa, que se incluirán en un convenio de cofinanciación que Educación suscribirá con cada una de las universidades antes del comienzo del curso.

Las instituciones académicas podrán notificar los centros y titulaciones interesadas a mediados del mes de junio. Pomar ha explicado que será necesario abordar esta transformación desde diversas dimensiones, tanto de carácter preventivo y sanitario, como de evaluación y tecnológico.

PLAN DE PREVENCIÓN

De este modo, los centros incluirán en su solicitud un plan de prevención en el ámbito sanitario para cada facultad, con medidas referidas a etiqueta respiratoria, saludos de cortesía, desinfección, limitaciones de aforo, distancia de seguridad, teletrabajo, y otros elementos.

Otro de los ejes será la adaptación hacia un sistema de evaluación continua, que quedará plasmado en la guía docente, proponiendo para cada titulación dos sistemas de evaluación de libre elección para el alumnado.

La nota final máxima no podrá variar con independencia del sistema elegido, y deberá facilitarse la posibilidad de aprobar cada materia con anterioridad al examen final.

La evaluación continua será el sistema por defecto y se incorporarán el máximo de actividades que faciliten el proceso a largo del periodo, con diferentes alternativas por motivos de fuerza mayor, actividades de campo, laboratorio o prácticas. También se añadirán intensificaciones de contenidos, de modo que no se impartan más de la mitad de las materias de cada cuatrimestre de modo simultáneo.

FORMACIÓN DOCENTE

El programa también incidirá en la formación del personal docente-investigador en la mejora de la docencia virtual o seguimiento telemático del alumnado, equiparable a la presencialidad.

En este sentido, tendrán que poner a disposición tanto en las bibliotecas como en las aulas virtuales de la totalidad el material docente básico para lograr la máxima calificación en una materia, programas informáticos especializados, simuladores y otras posibilidades que se reflejen en las actividades de la guía docente.

Aquellos que participen en el programa recibirán una autorización para publicitarse como centro DOING (Docencia Innovadora do SUG).

ADAPTACIÓN DE LA USC

Por otro lado, la Universidade de Santiago ha avanzado que trabaja en un Plan de Actuación de cara el próximo curso, con el fin de establecer una hoja de ruta para la docencia y hacer frente a posibles eventualidades como las vividas en las últimas semanas frente al coronavirus.

Este documento, que se plantea a medio plazo, prestará especial atención a la docencia en remoto y ponderación de la evaluación continua en las titulaciones, a la calidad, la organización académica y al sistema tecnológico.

últimas noticias

Letras Galegas.-El PPdeG reivindica el uso del gallego por parte de todos «para unir y no para dividir»

El Partido Popular de Galicia ha celebrado este martes en Muxía (A Coruña) un...

Allegue vuelve a pedir una «reunión urgente» con el Gobierno para dar una «solución» a los cooperativistas de Xuxán

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha vuelto a...

Un joven de 22 años, herido grave al sufrir quemaduras graves por una descarga eléctrica en Vilagarcía (Pontevedra)

Un joven de 22 años ha resultado herido de gravedad con quemaduras por una...

La Policía Nacional desarrolla un operativo antidroga con registros en la zona de Vilagarcía (Pontevedra)

La Policía Nacional tiene en marcha un operativo en el marco de la lucha...

MÁS NOTICIAS

El Consejo de Ministros aprueba el real decreto de transferencia de las competencias del litoral a Galicia

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el real de creto de transferencia...

Trabajadoras de residencias llevan sus protestas ante un acto de Rueda en Santiago: «No somos esclavas»

Un grupo de trabajadoras de residencias privadas y centros de día, convocadas por el...

Policías y guardias civiles de Galicia se concentran en Lugo contra el «abandono» del Ministerio del Interior

Un grupo de policías y guardas civiles de Galicia se han manifestado este martes...