InicioSOCIEDADEl modelo mixto presencial-online estará implantado en la mayoría de grados en...

El modelo mixto presencial-online estará implantado en la mayoría de grados en el curso 2021-2022

Publicada el


El modelo de ‘blended learning’, que combinará la docencia presencial y telemática en las universidades gallegas, estará implantado en la mayoría de grados que se imparten en Galicia en el curso 2021-2022.

Se trata de la segunda fase del llamado ‘Programa de transformación á docencia innovadora no SUG’, que terminará de perfilarse en las próximas semanas y que arrancará su experiencia piloto ya el próximo curso.

La conselleira de Educación, Universidade e Formación Profesional, Carmen Pomar, ha participado este martes en una reunión del grupo de trabajo que se encuentra elaborando este documento.

Los centros que decidan participar en esta primera fase se comprometerán a impartir todas las materias de un título de grado mediante este sistema mixto y presentar una relación justificada de gastos e inversiones, directamente vinculados con acciones del programa, que se incluirán en un convenio de cofinanciación que Educación suscribirá con cada una de las universidades antes del comienzo del curso.

Las instituciones académicas podrán notificar los centros y titulaciones interesadas a mediados del mes de junio. Pomar ha explicado que será necesario abordar esta transformación desde diversas dimensiones, tanto de carácter preventivo y sanitario, como de evaluación y tecnológico.

PLAN DE PREVENCIÓN

De este modo, los centros incluirán en su solicitud un plan de prevención en el ámbito sanitario para cada facultad, con medidas referidas a etiqueta respiratoria, saludos de cortesía, desinfección, limitaciones de aforo, distancia de seguridad, teletrabajo, y otros elementos.

Otro de los ejes será la adaptación hacia un sistema de evaluación continua, que quedará plasmado en la guía docente, proponiendo para cada titulación dos sistemas de evaluación de libre elección para el alumnado.

La nota final máxima no podrá variar con independencia del sistema elegido, y deberá facilitarse la posibilidad de aprobar cada materia con anterioridad al examen final.

La evaluación continua será el sistema por defecto y se incorporarán el máximo de actividades que faciliten el proceso a largo del periodo, con diferentes alternativas por motivos de fuerza mayor, actividades de campo, laboratorio o prácticas. También se añadirán intensificaciones de contenidos, de modo que no se impartan más de la mitad de las materias de cada cuatrimestre de modo simultáneo.

FORMACIÓN DOCENTE

El programa también incidirá en la formación del personal docente-investigador en la mejora de la docencia virtual o seguimiento telemático del alumnado, equiparable a la presencialidad.

En este sentido, tendrán que poner a disposición tanto en las bibliotecas como en las aulas virtuales de la totalidad el material docente básico para lograr la máxima calificación en una materia, programas informáticos especializados, simuladores y otras posibilidades que se reflejen en las actividades de la guía docente.

Aquellos que participen en el programa recibirán una autorización para publicitarse como centro DOING (Docencia Innovadora do SUG).

ADAPTACIÓN DE LA USC

Por otro lado, la Universidade de Santiago ha avanzado que trabaja en un Plan de Actuación de cara el próximo curso, con el fin de establecer una hoja de ruta para la docencia y hacer frente a posibles eventualidades como las vividas en las últimas semanas frente al coronavirus.

Este documento, que se plantea a medio plazo, prestará especial atención a la docencia en remoto y ponderación de la evaluación continua en las titulaciones, a la calidad, la organización académica y al sistema tecnológico.

últimas noticias

(AM)El PP de Lugo alerta de informes de servicios municipales que advierten al gobierno local por contratos caducados

La portavoz del PP de Lugo, Elena Candia, ha acusado al gobierno local, que...

Fallece en Madrid José Freixanes, pintor de la vanguardia plástica gallega

El artista plástico pontevedrés José Freixanes, creador de la vanguardia plástica gallega, falleció este...

El Congreso, con PSOE en contra, pide al Gobierno ayudas fiscales para la carga rápida de vehículos eléctricos

El Congreso ha aprobado este miércoles una propuesta del PP para pedir al Gobierno...

El conselleiro de Cultura destaca la capacidad de la industria audiovisual gallega

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado la capacidad...

MÁS NOTICIAS

(AM)El PP de Lugo alerta de informes de servicios municipales que advierten al gobierno local por contratos caducados

La portavoz del PP de Lugo, Elena Candia, ha acusado al gobierno local, que...

El conselleiro de Cultura destaca la capacidad de la industria audiovisual gallega

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado la capacidad...

Pesca.- La extracción de mejilla se retrasa a enero, mientras la marea roja alcanza su «pico» y se espera que mejore

La Consellería do Mar informa de que la Comisión do Mexillón ha acordado este...