InicioSOCIEDADLa Xunta presentará a los ayuntamientos su propuesta para controlar el aforo...

La Xunta presentará a los ayuntamientos su propuesta para controlar el aforo de playas, que será voluntaria y «flexible»

Publicada el


La Xunta se reunirá este miércoles con la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) para presentarles su propuesta para controlar el aforo de las playas más concurridas de la comunidad este verano, una cuestión que será voluntaria y «flexible», ha indicado el Ejecutivo gallego, «respetando la autonomía municipal».

La intención del Gobierno gallego es ponerse «a disposición de los ayuntamientos» para «ayudar en el manejo de la capacidad de los arenales que establece el Ministerio de Sanidad» a raíz de la pandemia de COVID-19.

Para ello, la Xunta ha analizado, a través del Instituto de Estudios del Territorio, la superficie de cada playa de la comunidad, para determinar su aforo máximo y poder facilitar su gestión.

La implementación de estas medidas por parte de los ayuntamientos, ha indicado la Xunta en un comunicado, «será de carácter voluntario y flexible, respetando la autonomía municipal en el ámbito de sus competencias»

Durante la reunión, se analizarán las necesidades específicas de las localidades, de modo que aquellos ayuntamientos que lo necesiten puedan emplear el sistema desarrollado por la Xunta, similar al que ya se emplea en As Catedrais, u optar por otros alternativos.

CASI MIL PLAYAS

Según los datos del Gobierno gallego, en Galicia hay parametrizadas un total de 960 playas y los estudios indican que podrían ir «con total seguridad» a ellas más de 936.000 personas al día.

El visor del Catálogo de Playas de Galicia permite obtener datos sobre la superficie exacta de cada arenal y otra información valiosa para poder determinar su capacidad de carga en función de los criterios fijados por parte del Gobierno del Estado.

Con estos datos, el Gobierno gallego adelantó este lunes que están perfilando una APP que permitiría regular los accesos mediante autorización previa, para evitar que se incumplan las capacidades máximas de los arenales. La Fegamp, en declaraciones a Europa Press, ya ha avanzado que los municipios no disponen de personal suficiente para hacer un control de acceso con un sistema de reserva.

últimas noticias

Un aparatoso accidente en la avenida Clara Campoamor de Vigo provoca tráfico lento en la zona

Un aparatoso accidente registrado a última hora de la tarde de este viernes ha...

El Gobierno de Noruega pide a Navantia más de 1.000 millones de euros por el hundimiento de una de sus fragatas

El Gobierno de Noruega, a través del Ministerio de Defensa, reclama a la empresa...

Rego recalca que las CCAA deben cumplir con reparto de menores migrantes «estén gobernadas por quienes estén gobernadas»

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha sostenido que todas las comunidades...

Trabajadoras de empresas auxiliares de Inditex se movilizan por «salarios dignos»: «Merecemos llegar a final de mes»

Trabajadoras de Sodexo, Samsic y Veolia, tres de las principales empresas contratadas por Inditex...

MÁS NOTICIAS

La Xunta pone el vínculo con el portugués como «un pilar» en la renovación del Plan de Normalización da Lingua

El secretario xeral da Lingua, Valentín García, ha destacado este viernes la necesidad de...

Galicia recibe más de 1,7 millones de euros para financiar ocho proyectos de entidades locales contra la despoblación

El Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha otorgado a Galicia más...

Pesca.- La patronal pesquera reelige a su directiva con tres gallegos como vicepresidentes

La asamblea general de la Confederación Española de Pesca (Cepesca) ha ratificado la continuidad...