InicioActualidadEl Ayuntamiento de A Coruña obligará a no fumar en las playas...

El Ayuntamiento de A Coruña obligará a no fumar en las playas este verano

Publicada el


El Ayuntamiento de A Coruña ha recordado a los coruñeses que, aprovechando el buen tiempo quieran acudir a las playas, que solo se permitirá su uso para el baño y tomar el sol cuando el Gobierno lo permita. A ello, se sumará la obligación este verano de no fumar en ellas, algo que hasta ahora se había puesto en marcha de forma experimental.

Así lo ha informado la concejala de A Coruña de Medio Ambiente, Esther Fontán, con motivo del inicio de los trabajos para retirar la duna del arenal de Riazor, unas labores que se llevarán a cabo para «bajar la duna, asentarla e higienizarla», ha dicho sobre los trabajamos para su limpieza.

«Estamos haciendo hoy lo mismo que se hace todos los veranos, no quiere decir esto que mañana la gente pueda volver a venir a tomar el sol», ha recalcado la concejala, recordando las limitaciones impuestas a este respecto por el estado de alarma.

Sobre los trabajos en los arenales, ha expuesto que durarán «dos semanas o tres» para queden en su «estado normal». A este respecto, Esther Fontán ha recordado que el periodo de playas «no está abierto» y que, aunque habitualmente, se hace el 15 de junio, se hará cuando el Ejecutivo central «lo dictamine». «Ni antes ni después», ha apostillado.

PLAYAS SIN TABACO

Mientras, y ante la posibilidad de pasear por las playas, ha pedido a la ciudadanía que los mantengan «limpios». Al hilo de ello, ha anunciado que se instalarán señalizaciones «suficientes» porque este año en las cinco playas con bandera azul –Riazor, Orzán, Matadero, As Lapas y Oza– será «obligatorio» salir a fumar fuera de los arenales para hacerlo «en unos ceníceros específicos» que se instalarán en los accesos.

«Y no echen las colillas que tanto ensucian y contaminan y en este caso infectan», ha incidido la edil para quien se trata de un compromiso de «todos», ha añadido abogando por la labor informativa y de concienciación en lugar de por la sanción.

SERVICIOS DE DESINFECCIÓN REGLADOS

Por otra parte, ante la aparición, según ha explicado, de anuncios en la ciudad para desinfectar pisos o comercios por parte de «gente sin tener ningún cuño de anagrama registrada», ha instado a la ciudadanía a acudir a las que empresas que sí lo están y evitar posibles intoxicaciones «por malas praxis por elementos desinfectantes». Y es que la concejala ha pedido también no mezclar desinfectantes en casa, «por ejemplo amoníaco o lejía», ha citado.

últimas noticias

Herida una trabajadora tras caer de una altura de tres metros en una explotación ganadera en Vilasantar

Una mujer ha resultado herida tras caer de una altura de tres metros mientras...

Galicia y otras 11 CCAA piden al Ministerio cambios en el sistema de Certificados de Ahorro Energético

Galicia y otras 11 comunidades autónomas han remitido al Ministerio para la Transición Ecológica...

Ingresada una mujer en la UCI del Hula tras ser embestida por una res en el desfile de ganado de San Froilán, en Lugo

Uan mujer de 31 años permanece ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos del...

El PP busca apoyos en el Congreso para obligar a Renfe a recuperar las indemnizaciones por retrasos del AVE

El PP defenderá este martes en el Pleno del Congreso una proposición no de...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- Villaverde destaca los avances en el proyecto ‘Going Further’, que refuerza las inversiones en la acuicultura

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, se ha reunido ocn responsables de la empresa...

Piden más de 4 años de cárcel para un acusado de dejar de pagar las cuotas de un tractor y quedarse con el vehículo

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo juzgará el próximo martes, día...

La DGT inicia este lunes en Galicia una campaña de control y vigilancia para reducir las distracciones al volante

La Dirección General de Tráfico (DGT) comenzará este lunes una campaña especial para el...