InicioSOCIEDADCoronavirus.- El Ministerio permitirá clases presenciales en junio y asegura que hay...

Coronavirus.- El Ministerio permitirá clases presenciales en junio y asegura que hay «respaldo mayoritario» de las CCAA

Publicada el


El Ministerio de Educación y Formación Profesional mantiene la posibilidad de que se celebren clases presenciales durante la fase 2 del plan de desescalada, a lo largo del mes de junio, y ha asegurado que existe «un respaldo mayoritario» por parte de las comunidades autónomas a esta medida.

Así lo ha comunicado el Ministerio tras la reunión telemática de la Conferencia Sectorial, presidida este jueves por la ministra Isabel Celaá junto con los consejeros de Educación de las diferentes comunidades autónomas.

El plan de desescalada del Gobierno permitirá durante la fase 2, a la que podrían incorporarse algunos territorios ya a finales de mayo, que alumnos de algunas etapas regresen voluntariamente a las aulas en grupos reducidos para recibir clases de refuerzo y repaso.

Este sería el caso de cuarto de Secundaria o de segundo de Bachillerato, que están preparando las pruebas de acceso a la universidad a las que se presentarán en próximas fechas.

En esa fase de la desescalada también se podrán abrir los centros de educación especial y de educación infantil, en este último caso para aquellos menores de 6 años cuyos padres tengan que regresar a sus puestos de trabajo, aspecto muy criticado por sindicatos docentes y otros sectores de la comunidad educativa.

La mayoría de las comunidades no ha respaldado la reapertura de los centros de educación infantil en junio, entre ellas algunas gobernadas por el PSOE, como es el caso de Aragón.

El Ministerio de Educación precisa que esta ‘vuelta al cole’ opcional y parcial a final de curso tiene que realizarse «respetando las normas de seguridad dictadas por el Ministerio de Sanidad» y planificando las actividades para «evitar aglomeraciones innecesarias».

Por otra parte, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha asegurado este jueves en una comparecencia en el Congreso que el regreso de algunos menores a las aulas durante la desescalada es competencia de las comunidades autónomas y serán ellas quienes tomen las decisiones en esta materia.

El ministro ha recordado que las competencias en esta materia son autonómicas y son ellas quienes «conocen mejor» cómo poner en marcha estas medidas, igual que ocurre, según ha apuntado, con otros ámbitos de esta situación excepcional. Aún así, ha asegurado que el Gobierno «no va a desentenderse» de esta cuestión.

PROTOCOLO PARA LA ABAU

Sobre la Evaluación de Bachillerato de Acceso a la Universidad (EBAU), la antigua Selectividad, que se celebrará en todas las comunidades de forma presencial entre finales de junio y principio de julio, el Ministerio de Educación ha indicado que «cada comunidad autónoma es responsable de desarrollarlas en las mejores condiciones para el alumnado y el profesorado presente».

Fuentes del departamento de Celaá indican a Europa Press que el Ministerio de Educación ya está trabajando con el Ministerio de Sanidad para establecer un protocolo de medidas sanitarias para las pruebas de acceso a la universidad, que cada año realizan más de 200.000 estudiantes.

últimas noticias

Arden tres vehículos en Narón (A Coruña) tras propagarse el incendio originado en uno de ellos

Tres vehículos han ardido este sábado en Narón (A Coruña) y han resultado parcialmente...

Evacuada una persona tras salirse de la vía y chocar contra una casa en Val do Dubra (A Coruña)

Una persona ha resultado herida y ha tenido que ser evacuada tras salirse de...

Adjudicada a la empresa OHLA la construcción del futuro edificio de Farmacia de la USC, que costará 23,43 millones

La Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha adjudicado la construcción del futuro edificio...

El Cesga incorpora a Pablo Ouro para abrir una nueva línea de investigación sobre energías renovables

El Centro de Supercomputación de Galicia (Cesga) ha incorporado a su cuadro de profesionales...

MÁS NOTICIAS

Adjudicada a la empresa OHLA la construcción del futuro edificio de Farmacia de la USC, que costará 23,43 millones

La Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha adjudicado la construcción del futuro edificio...

El Cesga incorpora a Pablo Ouro para abrir una nueva línea de investigación sobre energías renovables

El Centro de Supercomputación de Galicia (Cesga) ha incorporado a su cuadro de profesionales...

Rueda celebra el 90 aniversario del Aeródromo Militar de Santiago

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este sábado en la Jornada...