InicioSOCIEDADLa Xunta destaca el papel determinante de la innovación para hacer frente...

La Xunta destaca el papel determinante de la innovación para hacer frente a los nuevos retos de salud

Publicada el


El conselleiro de Economía, Empleo e Industria, Francisco Conde, ha destacado el «papel determinante» de la innovación y el conocimiento para hacer frente con más garantías y seguridad a los nuevos retos que se presentan en el ámbito de la salud, la prevención y la seguridad por la crisis del COVID-19.

Conde ha mantenido este jueves una reunión con los responsables de los ocho proyectos innovadores que la Xunta, a través de la Agencia Gallega de Innovación (Gain), apoya para avanzar en la lucha contra el COVID-19, seis de ellos promovidos por pymes gallegas y dos más diseñados por las universidades de Vigo y Santiago.

De ello ha informado la Consellería de Economía en un comunicado, en el que explica que estos proyectos presentan distintas soluciones tecnológicas para la detección, el tratamiento o la prevención frente al Covid-19, como respiradores autónomos reutilizables (Técnicas de Soft, A Coruña) y otros de bajo coste industrializables (Bionix Supplychain Technologies, A Coruña); ventiladores (Fentotek, San Cibrao das Viñas); cabinas esterilizadoras (Setga, Pontevedra); un sistema para la detección molecular in situ del virus (AMSlab, Lugo); o mecanismos de control de acceso por reconocimiento facial o captura de temperatura (Creativigo Consultores de Innovación, Vigo).

Además, la Universidade de Santiago (USC) trabaja en el diseño de una cartografía del COVID-19 que permite evaluar su grado de incidente en espacios rurales y urbanos, y la Universidade de Vigo (UVigo) en el desarrollo de operativas de vuelo con sistemas aéreos no tripulados para tareas de desinfección.

La Xunta destinará cerca de 750.000 euros para colaborar en su ejecución, con la previsión de que todos los proyectos estén finalizados este año.

Según ha apuntado el conselleiro, se trata de proyectos extrapolables a los ámbitos que el Gobierno gallego tiene marcados cómo estratégicos: el sanitario, el laboral, y el ámbito del comercio y sector servicios.

Francisco Conde ha señalado que la pandemia creó un nuevo contexto sanitario, laboral y económico que exige ampliar las capacidades de diagnosis y tratamiento; multiplicar los medios de protección y prevención; y contar con nuevos protocolos de seguridad sanitaria, y que la innovación se presenta como el canal para dar respuesta la estas demandas. Así, va a tener un papel decisivo a la hora de afrontar la reactivación económica.

últimas noticias

Arden tres vehículos en Narón (A Coruña) tras propagarse el incendio originado en uno de ellos

Tres vehículos han ardido este sábado en Narón (A Coruña) y han resultado parcialmente...

Evacuada una persona tras salirse de la vía y chocar contra una casa en Val do Dubra (A Coruña)

Una persona ha resultado herida y ha tenido que ser evacuada tras salirse de...

Adjudicada a la empresa OHLA la construcción del futuro edificio de Farmacia de la USC, que costará 23,43 millones

La Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha adjudicado la construcción del futuro edificio...

El Cesga incorpora a Pablo Ouro para abrir una nueva línea de investigación sobre energías renovables

El Centro de Supercomputación de Galicia (Cesga) ha incorporado a su cuadro de profesionales...

MÁS NOTICIAS

Adjudicada a la empresa OHLA la construcción del futuro edificio de Farmacia de la USC, que costará 23,43 millones

La Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha adjudicado la construcción del futuro edificio...

El Cesga incorpora a Pablo Ouro para abrir una nueva línea de investigación sobre energías renovables

El Centro de Supercomputación de Galicia (Cesga) ha incorporado a su cuadro de profesionales...

Rueda celebra el 90 aniversario del Aeródromo Militar de Santiago

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este sábado en la Jornada...