InicioSOCIEDADCoronavirus.- Galicia registra "pocos" casos en niños y pediatras apuntan que "suelen...

Coronavirus.- Galicia registra «pocos» casos en niños y pediatras apuntan que «suelen ser leves»

Publicada el


La Comunidad gallega registra «pocos» casos de COVID-19 en niños, de hecho en algún área sanitaria como la de Pontevedra y O Salnés no se ha detectado ninguno. Al respecto, pediatras apuntan que «suelen ser leves» y «no muy frecuentes».

Según la información facilitada a Europa Press por áreas sanitarias gallegas, en la de Lugo se han registrado «poquísimos» casos de COVID en niños y «cero» hasta el momento en la de Pontevedra y O Salnés.

Mientras, en el área de Vigo se han contabilizado 18 niños con COVID positivo en el marco de esta crisis sanitaria hasta la fecha, de los cuales uno requirió ingreso. Al respecto, fuentes sanitarias han apuntado a una menor de 14 años con neumonía que estuvo diez días hospitalizada, tras lo que recibió al alta.

Además, en el caso del área viguesa se han realizado unas 200 PCR en urgencias a niños con criterios COVID, de los cuales cuatro obtuvieron positivo, lo que supone un «2%», han matizado por parte del área sanitaria, que apunta una «incidencia muy baja» entre esta población.

En el área sanitaria de A Coruña han apuntado «apenas incidencia» de casos de niños con COVID, así como en la de Ferrol, donde se han registrado «pocos», han señalado fuentes consultadas.

Y en la de Santiago y Barbanza no ha habido hasta la fecha ningún menor de 18 años con COVID-19 hospitalizado. A lo largo de la pandemia ha contabilizado en seguimiento domiciliario a 31 menores de 18 años. En la actualidad permanece uno controlado en su domicilio.

Fuentes sanitarias consultadas han destacado que los síntomas de COVID-19 en los niños «suelen ser muy parecidos» a los de los adultos, «pero más leves», han apostillado, para matizar que, de momento, hay «poca experiencia» con casos en población infantil en Galicia.

«ESTABLE»

Al respecto de la incidencia, la presidenta de la Asociación Galega de Pediatría de Atención Primaria (AGAPap), Amparo Rodríguez, ha manifestado, en declaraciones a Europa Press, que se registran casos positivos en niños en Galicia, pero «no muchos».

«No son muy frecuentes», ha puntualizado esta pediatra, que ha indicado que los niños suelen presentar cuadros clínicos «leves» que requieren «vigilancia y aislamiento», ya que «en general no precisan ingresar» porque, por lo que se ha constatado por lo tratado hasta el momento, «lo pasan más leve» que los adultos.

No obstante, ha insistido en que se trata de un tema «muy reciente» en el que han tenido «poco tiempo» para recabar datos que lleven a garantizar en general cómo afectan a los niños.

La doctora Rodríguez ha indicado que la situación en la población infantil «está estable» y, con la realización de PCR que pueden pedir desde los centros de salud, a partir de ahora permiten ver «si tiene mayor o menor incidencia».

RECOMENDACIONES

Ante el avance de la desescalada, la presidenta de la Asociación Galega de Pediatría de Atención Primaria ha insistido en que «no se puede bajar la guardia» para «no estropear lo hecho» hasta ahora.

Por ello, ha apostado por «ser estrictos» los padres y los niños en medidas como «mantener la distancia» social, lavar las manos y, a la hora de salir a pasear, tener en cuenta que los menores no deben jugar en grupos.

últimas noticias

Arden tres vehículos en Narón (A Coruña) tras propagarse el incendio originado en uno de ellos

Tres vehículos han ardido este sábado en Narón (A Coruña) y han resultado parcialmente...

Evacuada una persona tras salirse de la vía y chocar contra una casa en Val do Dubra (A Coruña)

Una persona ha resultado herida y ha tenido que ser evacuada tras salirse de...

Adjudicada a la empresa OHLA la construcción del futuro edificio de Farmacia de la USC, que costará 23,43 millones

La Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha adjudicado la construcción del futuro edificio...

El Cesga incorpora a Pablo Ouro para abrir una nueva línea de investigación sobre energías renovables

El Centro de Supercomputación de Galicia (Cesga) ha incorporado a su cuadro de profesionales...

MÁS NOTICIAS

Adjudicada a la empresa OHLA la construcción del futuro edificio de Farmacia de la USC, que costará 23,43 millones

La Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha adjudicado la construcción del futuro edificio...

El Cesga incorpora a Pablo Ouro para abrir una nueva línea de investigación sobre energías renovables

El Centro de Supercomputación de Galicia (Cesga) ha incorporado a su cuadro de profesionales...

Rueda celebra el 90 aniversario del Aeródromo Militar de Santiago

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este sábado en la Jornada...