InicioActualidadBajan los pacientes con COVID ingresados en UCI en Galicia

Bajan los pacientes con COVID ingresados en UCI en Galicia

Publicada el


El número de pacientes con coronavirus ingresados en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de hospitales gallegos ha vuelto a bajar y se sitúa este jueves en 21 personas, una menos que las notificadas hace un día, mientras que otras 123 personas permanecen en unidades de hospitalización convencionales (21 menos que las notificadas el miércoles).

Así, en el área sanitaria de Vigo, hay 7 pacientes con coronavirus ingresados en la UCI (4 en el Hospital Álvaro Cunqueiro, 2 en Povisa y 1 en Vithas Fátima), así como otras 13 personas ingresadas ‘en planta’ (8 en el Álvaro Cunqueiro, 3 en Povisa y 2 en Vithas). El número de casos en seguimiento domiciliario es de 492, y los pacientes curados ascienden a 1.559.

En el área sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte, el número de ingresados en UCI es de 4, todos ellos en el Hospital Lucus Augusti, mientras que otra persona se encuentra ingresada ‘en planta’ en el mismo hospital. A ellos se suman 112 pacientes con seguimiento a domicilio, y el número de curados se ha elevado a 770.

En el área de Santiago y Barbanza, 4 pacientes permanecen ingresados en la UCI, 3 de ellos en el Hospital Clínico y uno en La Rosaleda. Asimismo, hay 30 personas en otras unidades de hospitalización (19 en el Clínico, 5 en la residencia integrada Porta do Camiño, 3 en el Hospital da Barbanza, y 3 en La Rosaleda), y el número de curados es de 1.224.

En el área de Ourense, Verín y Barco de Valdeorras, ascienden a 46 las personas hospitalizadas, de las que 3 están en cuidados críticos, y otras 43 en unidades convencionales (39 en el Hospital Universitario de Ourense y 4 en el Hospital Comarcal de Valdeorras). Los casos con seguimiento domiciliario son 275 y el número de curados crece hasta los 1.487.

En el área de A Coruña y Cee, hay 3 pacientes en la UCI del Complejo Hospitalario Universitario, así como otros 32 enfermos con coronavirus en unidades de hospitalización convencional (27 en el CHUAC, 3 en el Hospital Modelo, 1 en el Quirón y 1 en el Hospital de Cee).

En el caso del área de Ferrol, solamente hay ingresados dos pacientes en planta, y ya ninguno en Cuidados Intensivos. Además, se hace seguimiento domiciliario en otros 74 casos, y el número de altas alcanza las 475.

Finalmente, en el área sanitaria de Pontevedra y O Salnés, tampoco hay pacientes en cuidados críticos, y dos personas están ingresadas ‘en planta’ (una en el Hospital do Salnés y otra en el centro Quirón Salud). Los casos con seguimiento domiciliario son 106 y el número de curados es de 715 personas.

últimas noticias

Absuelto un acusado de abusar sexualmente de su prima menor de edad por «dudas» sobre la realidad de los hechos

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo ha absuelto a un acusado...

La Escuela de Otoño de Xuventudes Socialistas abordará la abolición de prostitución y la lucha contra la desinformación

La abolición de la prostitución, los bulos sobre la emergencia climática y las herramientas...

La Escuela de Otoño de Xuventudes Socialistas abordará la abolición de prostitución y la lucha contra la desinformación

La abolición de la prostitución, los bulos sobre la emergencia climática y las herramientas...

Empresarios de Galicia, Asturias y León se unen para reclamar una movilidad en el noroeste libre de peajes

El empresariado de Asturias, Galicia y Castilla y León volvió este lunes a unir...

MÁS NOTICIAS

Absuelto un acusado de abusar sexualmente de su prima menor de edad por «dudas» sobre la realidad de los hechos

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo ha absuelto a un acusado...

Empresarios de Galicia, Asturias y León se unen para reclamar una movilidad en el noroeste libre de peajes

El empresariado de Asturias, Galicia y Castilla y León volvió este lunes a unir...

ONG Rescate consigue integrar laboralmente a 700 de los 3.000 migrantes solicitantes de asilo que pasaron por la entidad

ONG Rescate ha conseguido integrar laboralmente a 700 de los 3.000 migrantes que han...