InicioSOCIEDADCoronavirus.- La Fegamp apela a la colaboración ciudadana para que no se...

Coronavirus.- La Fegamp apela a la colaboración ciudadana para que no se produzcan «abusos» en el desconfinamiento

Publicada el


La Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) ha llamado a la colaboración ciudadana para que no se produzcan abusos durante las fases de desconfinamiento y avisa de que el «incumplimiento», por minoritario que sea, supone un «riesgo» para todos.

En un comunicado remitido a los medios, el ente municipalista ha puesto en valor «el trabajo, esfuerzo e importancia» de los ayuntamientos en estos primeros días de la fase 1 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad.

Asimismo, señala que desde el pasado lunes, con la entrada en vigor de las medidas de alivio social de dicha fase, los gallegos pueden, entre otras actividades, hacer reuniones de 10 personas, consumir en terrazas de bares y restaurantes, asistir a oficios religiosos o velatorios y desplazarse por toda la provincia.

«Estas acciones, junto con las salidas para hacer deporte, aumentaron considerablemente estos días el movimiento de la población, lo que hace más complejo el cumplimiento de la distancia social de seguridad», señala.

Además, aunque subraya que la «mayoría de los comportamientos son ejemplares», avisa de que «el incumplimiento, por minoritario que sea, supone un riesgo para todo el mundo».

En este sentido, el presidente de la Fegamp, Alberto Varela, ha considerado necesaria la colaboración de vecinos y responsables de establecimientos, especialmente terrazas de bares y restaurantes.

«Yo siempre soy partidario del diálogo y de concienciar a la gente de la necesidad pero en el papel que nos tocó jugar a los ayuntamientos ejercemos las funciones sancionadoras que se nos han pedido por parte de las autoridades sanitarias», señala Varela, que avisa de que en el momento en el que no se cumplan las normas «se aplicarán las sanciones».

De cara al fin de semana, la Fegamp aconseja reforzar los dispositivos de vigilancia si bien considera que la primera acción debe ser la concienciación y el llamamiento a la colaboración y a la responsabilidad de todos para que no se den abusos en las medidas de desconfinamiento.

últimas noticias

Cultura anima a visitar la exposición ‘Paisajes celestiales y terrenales’ de Thürheimer en Ribeira hasta septiembre

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha animado a visitar...

Illa finaliza su visita a Galicia en A Coruña: conoce las viviendas de Xuxán y firma en el libro de Oro del Ayuntamiento

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha visitado este viernes en A Coruña...

Visto bueno al nuevo máster de Matemáticas de la USC para el curso 2026-27, que regresará un año después de no ofertarse

La Xunta ha informado "favorablemente" la propuesta del nuevo Máster en Matemáticas de la...

El BNG se compromete para que afectados por la contaminación del embalse de As Conchas comparezcan en la Eurocámara

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, mostró su compromiso a "seguir presionando" para que...

MÁS NOTICIAS

Visto bueno al nuevo máster de Matemáticas de la USC para el curso 2026-27, que regresará un año después de no ofertarse

La Xunta ha informado "favorablemente" la propuesta del nuevo Máster en Matemáticas de la...

Redondela (Pontevedra) reabre al baño la playa de Arealonga tras detectar la presencia de la bacteria E. Coli en el agua

El Ayuntamiento de Redondela (Pontevedra) ha reabierto al baño la playa de Arealonga, ubicada...

El CRETUS cumple 10 años ya situado en la «vanguardia» de la investigación ambiental

El Centro Interdeisciplinar de Investigación en Tecnologías Ambientales (CRETUS) ha celebrado este viernes sus...