InicioActualidadLa Xunta impulsa CIBER.gal, su red propia de ciberseguridad

La Xunta impulsa CIBER.gal, su red propia de ciberseguridad

Publicada el


La Xunta ha remitido a las diputaciones provinciales y la Federación Galega de Municipios y Provincias (Fegamp) una propuesta concreta de acuerdo para su posterior firma con el objetivo de iniciar el Nodo de Ciberseguridad de Galicia, CIBER.gal.

La Axencia para Modernización Tecnolóxica de Galicia (Amtega) ha detallado en un comunicado que ya ha suscrito sendos convenios en materia de ciberseguridad con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) y el Centro Criptológico Nacional (CCN).

En concreto, en marzo mantuvo un encuentro con representantes de estas entidades, la Fegamp y las diputaciones gallegas para informar sobre el desarrollo de CIBER.gal e invitarlos a adherirse a este proyecto. De este modo, se busca impulsar la concienciación y la formación de ciudadanos y empresas en materia de ciberseguridad, para lo que se aspira a desarrollar un modelo de cooperación en colaboración distintos agentes públicos y privados.

Asimismo, esta iniciativa se desarrolla para articular respuestas conjuntas a distintos retos y contribuir al posicionamiento de la comunidad en este ámbito mediante la retención de talento.

El comienzo de la actividad del nodo de ciberseguridad, enmarcado en directrices europeas para aumentar las competencias en este ámbito, comprenderá la concienciación de empresas, en especial pymes, ciudadanos y administraciones públicas. También se atenderán necesidades trasladas por agentes consultados.

Así, se promoverán acciones formativas destinadas a estudiantes de distintos niveles educativos y personas mayores. Mientras, la concienciación empresarial se llevará a cabo mediante jornadas desarrolladas en colaboración con distintos agentes del nodo.

Asimismo, se diseñarán actividades de capacitación para agentes clave de administraciones públicas y se desarrollará formación destinada a los profesionales de sus servicios tecnológicos. También se creará un Observatorio Gallego de Ciberseguridad.

Precisamente, la hoja de ruta inicial para la puesta en marcha del nodo y los servicios relacionados con el mismo se ha incluido en el Informe de Situación de la Ciberseguridad en Galicia, que identifica los agentes implicados en este ámbito e incorpora información sobre sus opiniones en relación a varios aspectos. Así, se indica que la comunidad cuenta con 167 entidades relacionadas con la seguridad de las que 103 son empresas que ofrecen servicios y productos.

Los agentes consultados en el marco de la elaboración del estudio han señalado la necesidad de incrementar las acciones formativas en este ámbito, así como la concienciación de la ciudadanía. También han abogado por impulsar proyectos público-privados y han incidido en la necesidad de facilitar el acceso a instalaciones comunes para las empresas, además del contacto entre distintos agentes.

Adicionalmente, la mayor parte de los entrevistados han valorado el desarrollo del nodo CIBER.gal y han considerado que mejorará el crecimiento del sector y la inversión en I+D+i. También han considerado que permitirá la creación de una red de colaboración.

últimas noticias

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

Paula Prado cree que Sánchez «intenta maquillar» su «gobierno de prostitución» con mujeres en la dirección del PSOE

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha asegurado que el presidente del Gobierno...

Prisión provisional por homicidio para el hermano del fallecido en la pelea de Ribeira y otros cinco quedan en libertad

Uno de los detenidos por la pelea registrada el pasado martes en Ribeira (A...

MÁS NOTICIAS

Galicia tendrá que acoger a 317 menores migrantes, mientras que Cataluña y Euskadi se quedan fuera de los traslados

Galicia tendrá que acoger a 317 menores migrantes que actualmente se encuentran en Canarias,...

Comienza en Vigo la construcción del nuevo velero de Greenpeace, con entrega prevista para mediados de 2027

El astillero Freire Shipyard de Vigo ha arrancado la construcción del nuevo velero de...

Sanidad y CCAA aprueban un procedimiento para designar centros de referencia en atención a personas trans

El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han aprobado este viernes una actualización...