InicioSOCIEDADCoronavirus.- Santiago ampliará la peatonalización desde el próximo sábado y espera una...

Coronavirus.- Santiago ampliará la peatonalización desde el próximo sábado y espera una reapertura progresiva de locales

Publicada el


La ciudad de Santiago empieza a reactivarse ante la entrada de Galicia en la Fase 1 del plan de desescalada hacia la ‘nueva normalidad’. El regidor local, Xosé Sánchez Bugallo, espera que «la mayor parte» del comercio abra «paulatinamente» en las próximas dos semanas.

En el caso de los locales de hostelería, como bares y restaurante, la apertura será progresiva, sobre todo aquellos que «tengan terrazas» y la «magnitud suficiente» para posibilitar las medidas de seguridad adecuadas.

«Confío en que a partir del 25 de mayo, en la restauración tengamos ya un nivel de cierta normalización», ha añadido.

El panorama será más difícil para hoteles y aquellos establecimientos vinculados al turismo. Bugallo no prevé una apertura hasta finales de junio o principios de julio, y la supedita a la liberalización de la movilidad tanto entre comunidades autónomas como a nivel internacional.

También ha destacado el buen funcionamiento de la peatonalización realizada en Xeneral Pardiñas, Alfredo Brañas e República do Salvador, que se ha desarrollado «sin grandes dificultades».

El Gobierno local confía en mantener esta peatonalización durante los fines de semana hasta finales de junio y añadirá nuevas áreas a partir del próximo fin de semana en el entorno de la zona sur del Ensanche. «Luego se valorará la continuidad», ha añadido.

BONO DE APARCAMIENTO

Por otro lado, Bugallo ha avanzado que está en conversaciones con las empresas propietarias de los ‘parking’ de la ciudad para buscar una solución tecnológica que permita vincular los bonos de aparcamiento para realizar compras, previstos en el Plan Marco de Reactivación Económica, a los tickets.

En caso contrario, se impulsará una fórmula para que sean los propios comercios los que puedan emitir estos bonos, una iniciativa que cuenta con una partida de 200.000 euros y que se pondrá en marcha a lo largo de este mismo mes de mayo.

Finalmente, preguntado por la suspensión de conciertos en Santiago y por las posibilidades del Son do Camiño, el alcalde ha reconocido que se trata de un tema «delicado», sobre todo con las empresas de seguros y se trata de un proceso «complejo» con «muchos recursos económicos».

«Imagino que están tomando una decisión y doy por supuesto que se está gestionando», ha insistido.

últimas noticias

Varios países ven prematuro decidir sobre la oficialidad del gallego porque hay «muchas dudas» sobre su impacto

Varios ministros europeos han dejado claro este viernes a su llegada a la reunión...

Detienen a un hombre en Lugo por violencia de género, tras supuestamente amenazar de muerte a su mujer

La Policía Local de Lugo ha detenido por violencia de género a un hombre...

España pide a sus socios en la UE «no secuestrar o retrasar innecesariamente» la oficialidad del gallego

El secretario de Estado para la Unión Europea, Fernando Sampedro, ha pedido este viernes...

La Xunta acusa al Gobierno de tratar de «amordazar» a las comunidades al desconvocar la Conferencia de Medio Ambiente

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha acusado el Gobierno...

MÁS NOTICIAS

La Xunta acusa al Gobierno de tratar de «amordazar» a las comunidades al desconvocar la Conferencia de Medio Ambiente

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha acusado el Gobierno...

La Xunta acusa al Gobierno de «falta de respecto» por desconvocar la Comisión de Medio Ambiente la tarde del día antes

La Xunta ha criticado la "nueva muestra de deslealtad y falta de respecto" a...

El Gobierno convoca este viernes a las CCAA a una Comisión Sectorial para debatir sobre el informe sexenal del lobo

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha convocado este...