InicioSOCIEDADCoronavirus.- Las residencias registran 9 altas entre mayores y los casos activos...

Coronavirus.- Las residencias registran 9 altas entre mayores y los casos activos bajan a 263

Publicada el


Las residencias de mayores de Galicia registraron este sábado nuevas altas médicas por la curación de 9 de sus usuarios y suman ya 704 recuperados, mientras que los casos activos bajan a 263.

Aunque el número de personas mayores usuarias de estos centros que se han recuperado supera ya las 700, la crisis de la COVID-19 también deja 269 fallecidos relacionados con estos centros desde el inicio de la pandemia –132 murieron en las propias instalaciones y otros 137 en residencias integradas u hospitales–, lo que supone que el 45,36% de las víctimas con coronavirus en Galicia procedían de geriátricos.

En cuanto al total de 9 nuevos recuperados registrados este sábado y que se reflejan este domingo en los datos ofrecidos por Sanidade, el centro As Fragas de Pontedeume suma cuatro altas, dos en Galisenior de Ourense, dos en Avime de Cospeito y una en Pena da Sela en O Irixo.

Sin embargo, de los 263 ancianos que todavía tienen la COVID-19 activa, la DomusVi Barreiro, en Vigo, es ahora el principal foco con 30 mayores positivos. Sigue a esta la residencia Santa Teresa Jornet de A Coruña, con 26 contagiados del coronavirus.

También cuentan con grandes grupos de usuarios infectados el centro El Portazgo de A Coruña, con 22 casos activos; la DomusVi Cangas, con 20 –hasta el jueves era el principal foco–; la residencia San Pedro de Crecente, con 18 y la Nuestra Señora de la Esperanza de Ourense, ambas con 15 mayores positivos.

TRABAJADORES DE GERIÁTRICOS

En los mismos centros residenciales también ha disminuido el número de casos activos entre los trabajadores, hasta los 187. Esta bajada ha sido posible gracias a las 16 personas recuperadas que se han registrado durante la jornada del sábado.

La mitad de curados que han recibido el alta trabajan en la residencia Concepción Arenal de A Coruña. Otros cuatro pertenecen a la de Vimianzo, dos a As Fragas, uno a Avime y otro a Nuestra Señora de la Esperanza.

A pesar de todo, siguen existiendo centros que concentran la mayor parte de los afectados: Nuestra Señora de la Esperanza, en Ourense (24); la Santa Teresa Jornet, en A Coruña (17); la Divino Maestro (12) y la DomusVi Cangas (11).

CENTROS DE DISCAPACIDAD

Por su parte, en los Centros de Atención á Discapacidade (CAPD) de Galicia, de acuerdo con el mismo balance de la Consellería de Política Social, todavía hay 72 usuarios contagiados de la COVID-19.

Esta cifra es la que queda después de que dos usuarios de la residencia DomusVi Bóveda se hayan recuperado a lo largo del sábado.

Por su parte, los trabajadores contagiados de los Centros de Atención para Personas con Discapacidad se mantienen en 34, siendo los CAPD de Redondela y A Coruña los que concentran mayor número de casos.

últimas noticias

Suc.-ACT.-Hallan sin vida al joven de 14 años que se lanzó a nadar en la laguna de Pedras Miúdas en Catoira (Pontevedra)

Un operativo de emergencias ha localizado sin vida al joven de 14 años que...

Hallan sin vida al joven de 14 años que se lanzó a nadar en la laguna de Pedras Miúdas, en Catoira (Pontevedra)

Un operativo de emergencias ha localizado sin vida al joven de 14 años que...

Buscan a un joven que se lanzó a nadar en la laguna de Pedras Miúdas, en Catoira (Pontevedra)

Un operativo de emergencias trata de localizar a un joven que se lanzó a...

La Xunta acusa al Gobierno de «falta de respecto» por desconvocar la Comisión de Medio Ambiente la tarde del día antes

La Xunta ha criticado la "nueva muestra de deslealtad y falta de respecto" a...

MÁS NOTICIAS

La Xunta acusa al Gobierno de «falta de respecto» por desconvocar la Comisión de Medio Ambiente la tarde del día antes

La Xunta ha criticado la "nueva muestra de deslealtad y falta de respecto" a...

El Gobierno convoca este viernes a las CCAA a una Comisión Sectorial para debatir sobre el informe sexenal del lobo

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha convocado este...

Blanco Arce, primera mujer al frente de la Audiencia Provincial de Ourense, lo ve reflejo del «cambio social y jurídico»

La magistrada Ana María del Carmen Blanco Arce se ha referido a su toma...