El Ayuntamiento de Santiago ha emitido ese viernes un decreto de Alcaldía por el que a partir de este lunes, día de entrada en la fase 1 de la desescalada, se autorizará a los establecimientos hosteleros a ampliar sus terrazas para que puedan retomar su actividad con el cumplimiento de las preceptivas medidas de seguridad.
En declaraciones a los medios, la teniente de alcalde y concejala de Urbanismo, Mercedes Rosón, ha explicado que «es necesario seguir adoptando medidas para reactivar» la economía de la capital gallega pero «sin poner en riesgo la salud» de los vecinos.
Y es que con la entrada en la fase 1, como ocurre en toda Galicia, el Gobierno permite la apertura de terrazas de bares y restaurantes, pero con el aforo al 50% y con una ocupación máxima permitida de diez personas por mesa o agrupación de mesas, entre otras condiciones.
En este sentido, la concejala compostelana subraya que las mesas permitidas por cada local serán la mitad del total que tiene estipulado en la licencia del 2019. Además, la distancia entre ellas debe ser de dos metros, la misma que deben guardar con los paseos de tránsito peatonal y con las entradas a viviendas y a locales comerciales.
Estas medidas tendran una vigencia de cuatro meses, «prorrogables en función de la volución de la crisis sanitaria provicada por el coronavirus», ha concretado la edila.
«La medida ya está en vigor desde ayer (viernes) y se toma con el objetivo de beneficiar a un sector, el de la hostelería y restauración, esencial en la actividad económica de la ciudad, fuente de riqueza y generación de empleo», ha subrayado Rosón sobre este decreto, que será ratificado el lunes por la junta de gobierno local.
PEATONALIZACIÓN DE TRES CALLES
Asimismo, el Ayuntamiento ha emitido un bando para que, ya desde el mediodía de este sábado y hasta la medianoche del domingo al lunes, se cierren al tráfico las calles Xeneral Pardiñas, República do Salvador y Alfredo Brañas.
Durante este mismo período, tan solo estará autorizado el tránsito de vehículos para acceder a garajes o aparcamientos públicos. Sin embargo, el estacionamiento en estas calles no estará permitido.
El cierre de estas vías tendrá el objetivo de facilitar la movilidad de la ciudadanía al tiempo que se evitan contagios. De este modo, los ciudadanos deberán transitar por las aceras derechas.
Esta medida afectará también a las líneas 5, C11 y P6 del autobús urbano, que modificarán sus trayectos.