InicioSOCIEDADVigo registra un repunte en los denunciados por incumplir el estado de...

Vigo registra un repunte en los denunciados por incumplir el estado de alarma y supera los 60 en un día

Publicada el


El número de personas que la Policía Local de Vigo ha propuesto para sanción por incumplir la normativa enmarcada en la aplicación del estado de alarma motivado por la crisis sanitaria actual ha registrado un repunte y ha superado las 60 en un día.

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha concretado que este jueves se propuso a 61 personas para sanción y ha señalado que se trata de una de las cifras más elevadas registradas desde la entrada en vigor del estado de alarma. De hecho, en las últimas semanas el número de personas localizadas mientras incumplían la normativa establecida se situó en torno a la treintena.

En concreto, ha indicado que se propuso para sanción a dos personas localizadas en un turismo «muy lejos» de sus domicilios y a otras cinco que realizaban actividad física juntas (la normativa actual establece que el deporte debe realizarse de modo individual).

Asimismo, se localizó a ocho personas que celebraban una fiesta en una casa y a otras tres en el agua pese a que el baño no está permitido. El regidor ha achacado esta situación a una falta de «comprensión de las normas» establecidas para salir a la calle y ha llamado a la ciudadanía a no celebrar «corrillos» y a intensificar su higiene para evitar contagios por COVID-19.

Adicionalmente, Abel Caballero ha indicado que se han otorgado nuevas ayudas a niños que reciben becas de comedor a las que no pueden acceder debido al cierre de los colegios. De este modo, se han concedido subvenciones a 2.595 personas por valor de 136.000 euros.

También ha indicado que se pondrá en contacto con las direcciones de los colegios de la ciudad con el objetivo de conocer cómo afecta a los niños la suspensión de las clases, así como el modo en el que ha influido la «brecha digital» en la formación de los estudiantes en este periodo.

A preguntas de los periodistas, ha afirmado que no se opondría a un estudio de las aguas residuales de la ciudad para detectar la presencia del virus, aunque ha señalado que las competencias corresponden a la Xunta y el Gobierno central. «Si el análisis en aguas residuales es un buen sistema (para detectarlo) y (las instituciones) necesitan nuesta cooperación, la tienen (de modo) incondicional», ha asegurado.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

Un estudio genético desvela que los gallegos de costa son más propensos al Alzheimer y los de interior a la diabetes

Un estudio de secuenciación completa del genoma gallego ha desvelado que los habitantes de...