InicioSOCIEDADUn estudio analiza la gestión de las relaciones entre parejas separadas con...

Un estudio analiza la gestión de las relaciones entre parejas separadas con hijos en el confinamiento

Publicada el


Un estudio analiza el modo de relacionarse y de gestionar conflictos de las parejas separadas con hijos durante el confinamiento, para lo que se han realizado 600 cuestionarios a padres y profesionales de Derecho de Familia.

El proyecto será llevado a cabo por investigadores de la Universidade de Vigo (UVigo) y la Universidad de Barcelona (UB), además de contar con la colaboración del Colegio Mexicano de Profesionistas de la Psicología, diferentes asociaciones y la Unidad de Psicología Forense de la Universidade de Santiago de Compostela (USC).

La cooordinadora de la investigación y docente de la UVigo, Francisca Fariña, ha precisado a través de un comunicado que estos trabajos buscan conocer cómo se han gestionado los tiempos de estancia y convivencia de los menores durante el confinamiento.

De este modo, ha señalado que se estudiará si los padres se relacionaban del mismo modo y si los progenitores con custodia compartida «diferían en la manera de pensar y actuar» en este periodo.

Ante las declaraciones de juristas que apuntaban a que las pautas establecidas se debían cumplir durante el confinamiento, se ha apostado por conocer qué aspectos se han priorizado en esta situación, la salud, el cumplimiento del aislamiento o el derecho a estar con los niños.

RIESGO DE CONTAGIO

La coordinadora de la investigación ha advertido de que los intercambios pueden incrementar el riesgo de contagio para los menores, aunque ha incidido en la necesidad de analizar de modo individual cada caso. Así, ha apuntado que en el caso de los padres que viven solos, respetan el confinamento y se desplazan en su vehículo a la casa del otro la probabilidad de infección es menor.

En este sentido, se han elaborado cuestionarios para que los progenitores reflexionasen sobre aspectos que pueden modificar su perspectiva sobre sus obligaciones, así como para que profesionales de Derecho de Familia aportasen su punto de vista.

La investigación, que se encuentra en la fase de análisis de los primeros resultados obtenidos, ha contado con la colaboración de la Asociación Española de Abogados de Familia (AEFA), la Plataforma Familia y Derecho y la entidad Abogados Colaborativos de Familia, aunque se estudia la posibilidad de extenderla a más entidades. La presidenta del Colegio de Profesionistas de Psicología de México, Olga García, coordina la realización de cuestionarios en el país azteca.

Adicionalmente, Fariña ha señalado que el confinamiento puede conllevar consecuencias psicológicas como ansiedad, angustia, depresión, agresividad, cambios en el ritmo del sueño y falta de concentración en los menores. A ese respecto, ha destacado que la situación psicológica de los adultos influirá en la de sus hijos.

últimas noticias

Atropellan a una madre y a su hijo tras un choque entre dos vehículos en Melide (A Coruña)

Una madre y un hijo han resultado heridos después de sufrir un atropello tras...

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

La CRTVG firma un convenio con el Consello da Cultura para difundir sus acciones, como el ‘Concerto das Letras Galegas’

El director xeral de la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG), Alfonso Sánchez...

MÁS NOTICIAS

Rechazada en la Diputación de Pontevedra una moción del PSOE que pedía responsabilidades por excluir Vigo del Mundial

La Diputación de Pontevedra ha celebrado este miércoles un pleno extraordinario, solicitado por el...

Cambre (A Coruña) celebra el lunes el pleno para presentar una alternativa de gobierno tras la dimisión de la alcaldesa

El Ayuntamiento de Cambre (A Coruña) acogerá el lunes, día 21, el pleno para...

La exedila de Igualdad de Viveiro, investigada junto a su pareja por agresiones mutuas, deja su acta en el Ayuntamiento

La exconcejal de Igualdad en Viveiro (Lugo), Lara Fernández Noriega, ha decidido presentar su...