El gobierno municipal de Ferrol estudia la posibilidad de ampliar el espacio destinado a las terrazas de los establecimientos de hostelería, una media que ha sido planteada por los profesionales del sector para poder cumplir con el distanciamiento social y no perder capacidad de ofrecer este servicio a sus clientes.
Esta propuesta ha sido trasladada por el concejal de Urbanismo, Julián Reina (PSOE), a los integrantes de la comisión informativa de esta área en una sesión ordinaria telemática celebrada miércoles.
Los propietarios de los locales han trasladado al gobierno de Ferrol su preocupación en cómo les puede afectar la desescalada en su sector, que lleva pareja una reducción en la posible utilización de sus terrazas.
El edil socialista ha detallado que su departamento está «estudiando fórmulas, tanto desde el punto de vista jurídico como técnico, que sirvan para compensar el descenso, manteniendo la seguridad de las personas».
El gobierno de Ferrol ha informado de que, una vez que los grupos en la oposición han mostrado su posicionamiento a favor de esta medida, abordarán ahora en una comisión de terrazas, de la que forman parte técnicos y jurídicos municipales, el asunto.
En un comunicado, el concejal explica que el objetivo es encontrar «soluciones viables, con todas las garantías, que sirvan para que las restricciones tengan el menor impacto posible». Incide en que en la reunión técnica de este jueves se analizará caso por caso, en función de las características y posibilidades de cada calle.
SECTOR TURÍSTICO
En otro orden de asuntos, el alcalde de Ferrol, Ángel Mato (PSOE), ha mantenido una reunión telemática con algunos de los sectores del ámbito del turismo de esta ciudad, como agencias de viajes, asociaciones de hosteleros, comerciantes, taxistas y empresarios hoteleros.
El regidor se ha comprometido a seguir manteniendo encuentros para abordar la problemática a la que se enfrentan todos ellos, pues su gobierno tiene «la firme intención de apoyar al sector turístico, como parte importante del tejido económico de la ciudad», dentro de sus competencias y «haciendo todo el esfuerzo que le permitan sus recursos».