InicioSOCIEDADEl Colegio de Procuradores de Vigo aboga por activar la actividad judicial...

El Colegio de Procuradores de Vigo aboga por activar la actividad judicial en pleno sin contacto

Publicada el


El Colegio de Procuradores de Vigo aboga por activar la actividad judicial en pleno con una reducción del contacto entre los profesionales para evitar contagios por COVID-19 con el objetivo de «acabar con el atasco de asuntos sin resolver que se acumulan en los juzgados».

En concreto, la semana pasada el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) aprobo una guía para la reactivación de la actividad y un protocolo de medidas de seguridad, aunque estas medidas no conllevaron el levantamiento de la suspensión de los plazos procesales acordada por el estado de alarma.

Precisamente, el Colegio de Procuradores de Vigo ha alertado de que el hecho de que la actividad judicial permaneciese «casi totalmente paralizada» durante marzo y abril ha conllevado que no se tramitasen unos 12.000 escritos judiciales en los juzgados de la ciudad, lo que supone un descenso del 76% respecto a ese periodo de 2019.

En este sentido, el órgano colegiado ha afirmado que se han contabilizado 20.083 asuntos judiciales pendientes en Vigo y 2,8 millones en toda España de acuerdo con datos del CGPJ.

Ante esta situación, la entidad ha elaborado una propuesta con medidas procesales adicionales a las establecidas por las autoridades sanitarias para retomar la actividad con un menor contacto físico en las sedes judiciales. El documento ha sido trasladado al Consello Galego de Procuradores para su aprobación y propuesta al Consejo General de Procuradores de España.

PERSONAL

En concreto, se ha reclamado la habilitación de más personal para poder permitir mantener el funcionamiento de los juzgados durante en el mes de agosto después de que se marcase como hábil en el Boletín Oficial del Estado (BOE). «Si no se sustituye a los profesionales (…) que estén de vacaciones en agosto, los escritos, demandas y recursos seguirán llegando a las mesas de los juzgados sin que esté allí presente quien debe gestionarlos y resolverlos», ha advertido el decano del órgano colegiado, José Antonio Fandiño.

También se ha incidido en la necesidad de ampliar la capacidad del sistema informático Lexnet y se ha planteado habilitar los colegios de procuradores como receptores de las copias de demandas para evitar los desplazamientos de profesionales.

Adicionalmente, se ha propuesto que se pueda prescindir del poder que autoriza a los procuradores a actuar en nombre de su cliente y que debe ser otorgado físicamente hasta el momento en el que sea necesaria «la presencia física de los no profesionales en los juzgados».

Asimismo, se ha abogado por que el inicio de los plazos se contabilice desde el momento de traslado de documentación entre los procuradores de las partes.

últimas noticias

Un jabalí que entró en la AP-53 en Silleda (Pontevedra) provoca un accidente con seis vehículos implicados

La entrada de un jabalí en la AP-53, a su paso por Silleda (Pontevedra),...

Localizado un octogenario tras pasar la noche desorientado en un monte en Vigo

Un octogenario ha sido localizado desorientado en un monte en Vigo tras pasar la...

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...

La ley de acompañamiento sigue adelante entre críticas de la oposición, que la ve «una autoenmienda»

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este lunes, con los votos en...

MÁS NOTICIAS

La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos y se completará con 4º en el curso 28-29

Los rectores de las tres universidades gallegas y los representantes de las Consellerías de...

Consello.- La Xunta inicia los trámites para ampliar el parque empresarial de Bértoa, en Carballo (A Coruña)

El Consello de la Xunta ha dado cuenta este lunes del inicio de los...

Pesca.- La Xunta siembra 130.000 unidades de cría de almeja en el banco marisquero de O Bohído

La Consellería do Mar ha sembrado este lunes 130.000 unidades de almeja babosa procedentes...