InicioSOCIEDADLa Xunta advierte al gobierno de Vigo de que la propuesta para...

La Xunta advierte al gobierno de Vigo de que la propuesta para desarrollar Barrio do Cura «está fuera del marco legal»

Publicada el


La Dirección Xeral de Patrimonio Cultural de la Xunta de Galicia ha remitido un informe al Ayuntamiento del Vigo en el que le advierte de que la tramitación de la modificación puntual del PGOM para reodernar el ámbito del Barrio do Cura «está fuera del marco legal».

Según ha informado la administración autonómica a través de un comunicado, ha pedido una serie de correcciones para poder dar su visto bueno a dicha tramitación. Así, propone que, para continuar con esa modificación puntual del Plan General de Ordenación Municipal, o bien se deje fuera el área BIC del Casco Vello (actualmente incorporada), o bien se lleve a cabo ese desarrollo urbanístico mediante la figura de un Plan Especial.

La Xunta, que ha insistido en que apoya el «crecimiento» del Barrio do Cura, ha recordado que la zona vieja de Vigo fue declarada bien de interés cultural (BIC) con la categoría de conjunto histórico en 2006.

En la propuesta actual del ayuntamiento olívico, el ámbito de modificación para el Barrio do Cura incluye parte de la zona histórico-artística y de la llamada ‘zona de respeto’ del Casco Vello, y Patrimonio ha advertido de que la regulación de ese espacio debe hacerse mediante un plan especial de protección (que debería ser redactado por el propio ayuntamiento).

Al margen de estas consideraciones, el gobierno gallego también ha señalado que la propuesta de modificación puntual «no difiere de modo sustantivo, en lo que a afección al patrimonio cultural se refiere, del Plan Especial de Reforma Interior del Barrio do Cura» (aprobado por Patrimonio Cultural en 2014).

Así, los técnicos de la Xunta han apuntado «de modo exacto» las correcciones precisas que se deben incorporar, para «agilizar al máximo la aprobación definitiva», teniendo en cuenta «la importancia que tendrá el desarrollo del Barrio do Cura para el futuro de la ciudad de Vigo».

Finalmente, el gobierno gallego ha lamentado que la «complejidad» actual para poder desarrollar ese ámbito es una «consecuencia» de la anulación del PGOM de 2008 (que afectó, a su vez, al PERI aprobado en 2014).

últimas noticias

El PP de Ourense convoca cinco congresos locales y aprueba tres nuevas gestoras

La junta directiva provincial del PP de Ourense ha aprobado este martes la convocatoria...

Extinguido un incendio en una granja de cerdos en Os Blancos (Ourense)

Un incendio en una granja de cerdos situada en la parroquia de Nocedo, en...

Herido un operario al caerle encima un pino mientras realizaba tareas forestales en San Cristovo de Cea (Ourense)

Un operario ha resultado herido al caerle encima un pino mientras realizaba trabajos forestales...

Los disturbios de Cangas y el Nobel a María Corina Machado copan un bronco pleno parlamentario

Los disturbios ocurridos en Cangas, Moaña y Bueu por la subida de la basura...

MÁS NOTICIAS

El PP de Lugo urge la convocatoria de la mesa de seguimiento para dar soluciones a Alcoa

El PP de Lugo ha urgido la convocatoria de la mesa de seguimiento para...

El Ayuntamiento de A Coruña inicia los trabajos de demolición de los muros del parque del Observatorio

El Ayuntamiento de A Coruña ha iniciado los trabajos de demolición de los muros...

Xunta y Ayuntamiento de Lugo desbloquean la reforma de la calle Serra de Meira con 937.000 euros

El Gobierno gallego y el Ayuntamiento de Lugo han desbloqueado la reforma de la...