InicioSOCIEDADLa Xunta advierte al gobierno de Vigo de que la propuesta para...

La Xunta advierte al gobierno de Vigo de que la propuesta para desarrollar Barrio do Cura «está fuera del marco legal»

Publicada el


La Dirección Xeral de Patrimonio Cultural de la Xunta de Galicia ha remitido un informe al Ayuntamiento del Vigo en el que le advierte de que la tramitación de la modificación puntual del PGOM para reodernar el ámbito del Barrio do Cura «está fuera del marco legal».

Según ha informado la administración autonómica a través de un comunicado, ha pedido una serie de correcciones para poder dar su visto bueno a dicha tramitación. Así, propone que, para continuar con esa modificación puntual del Plan General de Ordenación Municipal, o bien se deje fuera el área BIC del Casco Vello (actualmente incorporada), o bien se lleve a cabo ese desarrollo urbanístico mediante la figura de un Plan Especial.

La Xunta, que ha insistido en que apoya el «crecimiento» del Barrio do Cura, ha recordado que la zona vieja de Vigo fue declarada bien de interés cultural (BIC) con la categoría de conjunto histórico en 2006.

En la propuesta actual del ayuntamiento olívico, el ámbito de modificación para el Barrio do Cura incluye parte de la zona histórico-artística y de la llamada ‘zona de respeto’ del Casco Vello, y Patrimonio ha advertido de que la regulación de ese espacio debe hacerse mediante un plan especial de protección (que debería ser redactado por el propio ayuntamiento).

Al margen de estas consideraciones, el gobierno gallego también ha señalado que la propuesta de modificación puntual «no difiere de modo sustantivo, en lo que a afección al patrimonio cultural se refiere, del Plan Especial de Reforma Interior del Barrio do Cura» (aprobado por Patrimonio Cultural en 2014).

Así, los técnicos de la Xunta han apuntado «de modo exacto» las correcciones precisas que se deben incorporar, para «agilizar al máximo la aprobación definitiva», teniendo en cuenta «la importancia que tendrá el desarrollo del Barrio do Cura para el futuro de la ciudad de Vigo».

Finalmente, el gobierno gallego ha lamentado que la «complejidad» actual para poder desarrollar ese ámbito es una «consecuencia» de la anulación del PGOM de 2008 (que afectó, a su vez, al PERI aprobado en 2014).

últimas noticias

Ambulancia de soporte vital del 061 en Moaña asistió a 171 personas en los primeros 4 meses de actividad

El Gabinete de Urxencias Sanitarias de Galicia 061 ha informado que la ambulancia de...

La Xunta lanza una nueva convocatoria de ayudas para mejorar espacios termales de uso lúdico de Galicia

La Xunta de Galicia ha puesto en marcha la tercera edición del programa de...

Evacuado un pasajero británico de un crucero cuando navegaba frente a la costa de Galicia

Un pasajero británico del crucero Ventura tuvo que ser evacuado cuando navegaba frente a...

La Diputación aprobará este viernes el convenio para reconstruir la piscina de Teis y aportará 4,8 millones

La Junta de Gobierno de la Diputación de Pontevedra aprobará este viernes el convenio...

MÁS NOTICIAS

Ambulancia de soporte vital del 061 en Moaña asistió a 171 personas en los primeros 4 meses de actividad

El Gabinete de Urxencias Sanitarias de Galicia 061 ha informado que la ambulancia de...

La Diputación aprobará este viernes el convenio para reconstruir la piscina de Teis y aportará 4,8 millones

La Junta de Gobierno de la Diputación de Pontevedra aprobará este viernes el convenio...

La dirección del viento aleja el humo de los incendios de Galicia, que tiene una calidad del aire favorable

La oleada de incendios forestales que arrasa Galicia no afecta en esta jornada a...