InicioSOCIEDADSanidad se plantea utilizar una 'app' para rastrear contactos de casos pero...

Sanidad se plantea utilizar una ‘app’ para rastrear contactos de casos pero ve limitaciones

Publicada el


El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, ha señalado que el Ministerio de Sanidad se está planteando utilizar una aplicación en teléfonos móviles para rastrear los contactos de los nuevos contagiados de COVID-19, aunque ha puntualizado que hay que valorar que no infringen la Ley de Protección de Datos y que tienen un «valor añadido» al sistema de rastreo de contactos ya establecido en el sistema sanitario.

En rueda de prensa tras el Comité Técnico de Gestión del Coronavirus, el epidemiólogo ha apuntado que el sistema sanitario español ya tiene protocolos para el seguimiento de contactos estrechos en enfermedades infecciosas como la tuberculosis, que se han utilizado como base para aplicar en el Covid-19.

El experto ha indicado que, una vez el número de casos es menos importante que el de las últimas semanas, las comunidades autónomas conjuntamente con el Ministerio de Sanidad están trabajando en identificar caso por caso para seguir su rastro y poder identificar a posibles personas que hayan contagiado. Simón ha añadido que la Organización Mundial de la Salud (OMS) tiene una aplicación específica para el seguimiento de los casos, no el rastreo, que ya utilizan algunas CCAA.

En cuanto a las ‘app’ de rastreo, como la que ha utilizado Corea del Sur para controlar exitosamente la pandemia, el experto ha argumentado que «son complicadas», ya que «tienen que demostrar valor añadido para utilizarlas». Igualmente, ha especificado que es complejo integrarlas dentro de las bases de datos del sistema sanitario y desde el punto de vista logístico.

«Algunos países las han utilizado y otros lo están pensando. A nivel europeo, hay iniciativas para utilizar aplicaciones que sean compatibles. Se está trabajando en estas opciones. Pero tenemos que saber qué valor añaden», ha especificado. Así, ha agregado que tienen que respetar la Ley de Protección de Datos, que es «relativamente restrictiva». «Hay que tener mucho cuidado. Pueden aportar mucho pero primero hay que saber qué van a aportar y estar seguro de que no vulneran estos derechos», ha concluido.

Simón ha detallado que el Ministerio está trabajando con las CCAA para que, dentro de esta fase de transición, se reduzcan los tiempos entre el inicio de síntomas y la notificación final de los casos. Según ha afirmado, el objetivo «muy ambicioso» es que todo ese proceso se produzca en unas 48 horas.

«Estamos intentando reducir esos tiempos, para en lugar de tener periodos de diez a incluso quince días, esto se reduzca en la medida de lo posible a un número mucho menor», ha valorado. En cualquier caso, ha precisado que este objetivo dependerá de la «capacidad real» de las comunidades autónomas en el rastreo de casos, pruebas y sistemas de vigilancia y notificación.

En otro sentido, ha avanzado que el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) está preparando una nueva interfaz más visual en la página web especial sobre Covid-19, que va a incorporar más información, desagregada en algunos casos por provincias. «Este fin de semana hemos recibido algunas de las pruebas de esta nueva aplicación y es muy probable que en los próximos días esté en abierto para todos los ciudadanos», ha comentado.

últimas noticias

Un aparatoso accidente en la avenida Clara Campoamor de Vigo provoca tráfico lento en la zona

Un aparatoso accidente registrado a última hora de la tarde de este viernes ha...

El Gobierno de Noruega pide a Navantia más de 1.000 millones de euros por el hundimiento de una de sus fragatas

El Gobierno de Noruega, a través del Ministerio de Defensa, reclama a la empresa...

Rego recalca que las CCAA deben cumplir con reparto de menores migrantes «estén gobernadas por quienes estén gobernadas»

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha sostenido que todas las comunidades...

Trabajadoras de empresas auxiliares de Inditex se movilizan por «salarios dignos»: «Merecemos llegar a final de mes»

Trabajadoras de Sodexo, Samsic y Veolia, tres de las principales empresas contratadas por Inditex...

MÁS NOTICIAS

La Xunta pone el vínculo con el portugués como «un pilar» en la renovación del Plan de Normalización da Lingua

El secretario xeral da Lingua, Valentín García, ha destacado este viernes la necesidad de...

Galicia recibe más de 1,7 millones de euros para financiar ocho proyectos de entidades locales contra la despoblación

El Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha otorgado a Galicia más...

Pesca.- La patronal pesquera reelige a su directiva con tres gallegos como vicepresidentes

La asamblea general de la Confederación Española de Pesca (Cepesca) ha ratificado la continuidad...