InicioSOCIEDADLa actividad acústica en Galicia disminuyó entre un 60 y un 70%...

La actividad acústica en Galicia disminuyó entre un 60 y un 70% durante el estado de alarma

Publicada el


Los datos registrados en las últimas semanas por la Red gallega de estaciones con sonómetros revelan que el confinamiento de la población y las restricciones impuestas por la COVID-19 está teniendo «un impacto directo y muy significativo» en el ruido ambiental de la Comunidad, apunta Meteogalicia, que concluye que ha disminuido entre el 60% y el 70% en este periodo.

El organismo, dependiente de la Consellería de Medio Ambiente, ha hecho público este miércoles este avance del comportamiento del ruido ambiental y la contaminación acústica durante el estado de alarma, coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional de la Concienciación sobre el ruido.

Según los datos preliminares recabados por Meteogalicia, el impacto a nivel acústico durante las dos primeras quincenas de confinamiento fue muy similar, con una merma media de los niveles de ruido de entre 4 y 5 decibelios

Asimismo, el organismo público también ha dado a conocer su Informe de Ruido Ambiental -el octavo que elabora hasta el momento y el quinto de carácter obligatorio- y que constata para el año 2019, en términos generales, una ligera mejora de los datos obtenidos en la comunidad con respeto a los valores históricos.

Entre las principales conclusiones, hace falta subrayar que, al igual que en años anteriores, el tráfico y los eventos de ocio «siguen siendo los principales agentes de contaminación acústica de la comunidad». En este sentido, el informe hace hincapié en que una actividad de ocio, aunque sea puntual, «tiene una gran repercusión sobre los valores de ruido anuales, siendo un factor que dispara los índices de ruido en el lugar en el que se desarrolla, especialmente porque acontecen en horario nocturno».

A modo de ejemplo, si se comparan los valores conseguidos por un temporal y los de un evento de ocio en una zona residencial, los resultados «son claramente superiores en el segundo caso en cuanto a los valores equivalentes».

últimas noticias

Aega-Cat premia a los gallegos Amancio Prada, Aspas, María Rey, Botas (Abanca) y a su Parlamento

La Asociación de Empresarios Gallegos de Cataluña (Aega-Cat) ha entregado este viernes por la...

Pesca.- Mulleres Salgadas critica su «exlusión» de las reuniones que mantuvo Costas Kadis durante su visita a Galicia

Mulleres Salgadas, la asociación gallega de mujeres del mar, ha manifestado su malestar por...

Finaliza sin acuerdo la reunión entre Einsa Print y el comité de empresa por el ERE en la planta de As Pontes

La reunión que en la tarde de este viernes mantuvieron los representantes de Einsa...

El PP pide explicaciones al Gobierno por «el retraso» en la redacción del estudio informativo de la Salida Sur de Vigo

El grupo parlamentario del PP en el Congreso de los Diputados ha presentado una...

MÁS NOTICIAS

Pesca.-Villaverde valora la disposición de Kadis a «buscar soluciones» tras conocer la «dimensión» del sector en Galicia

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha valorado de forma "satisfactoria" la visita realizada...

La isla de compostaje del CIPF de Compostela logra tratar cinco toneladas de biorresiduos en medio año

La isla de compostaje del Centro Integrado de Formación Profesional de Compostela ya ha...

Las nuevas urgencias de Verín (Ourense) superan las 8.500 atenciones en sus ocho primeros meses de funcionamiento

Las nuevas urgencias de Verín (Ourense) acumulan ya más de 8.500 atenciones en sus...