InicioSOCIEDAD(AM)Coronavirus.-Los pacientes curados suben a 5.393 en Galicia, que suma 3.526 casos...

(AM)Coronavirus.-Los pacientes curados suben a 5.393 en Galicia, que suma 3.526 casos activos tras cambio metodológico

Publicada el


Galicia registra 3.526 casos activos de coronavirus COVID-19, de los cuales 73 permanecen en UCI, mientras que los pacientes curados ascienden a 5.393 en la Comunidad gallega, tras el cambio metodológico de la Xunta para adaptarse al protocolo del Ministerio de Sanidad.

Así consta en los datos actualizados este miércoles por la Consellería de Sanidade de acuerdo con el nuevo protocolo establecido por el Ministerio de Sanidad, por el que se incluye el global de pacientes curados, al sumar las altas epidemiológicas porque hasta la fecha sólo se facilitaba la cifra de altas hospitalarias. Además, este cambio se produce un día después de que el Gobierno central presentase el plan, por fases, para la desescalada.

De los 3.526 casos activos contabilizados en Galicia, 880 corresponden al área de A Coruña; 808 a la de Vigo; 715 a la de Ourense; 505 a la de Santiago; 244 a la de Lugo; 215 a la de Pontevedra; y 159 a la de Ferrol.

Del total de pacientes positivos, 73 permanecen en UCI, 482 en otras unidades de hospitalización y 2.971 en seguimiento domiciliario. Hasta la fecha en Galicia se han curado 5.393 personas y han fallecido 547.

El número de PCR realizadas hasta el momento en la Comunidad gallega asciende a 93.118, frente a las 90.000 de la jornada del martes.

FEIJÓO: DAR LOS DATOS «MÁS FIDEDIGNOS»

Por su parte, el presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, preguntado en rueda de prensa telemática acerca del cambio en la metodología de información de Sanidade, ha explicado que este departamento lleva «tiempo» intentando «concretar» qué número de personas diagnosticadas de COVID-19 en domicilio «ya estaban de alta».

«Esto nos llevó a revisar la historia clínica de casi 5.000 personas y ayer (martes), por fin, finalizamos la revisión de esas historias, por lo que hoy dimos con exactitud la cifra. Intentamos hacerlo antes, pero no fue fácil revisar todas esas historias clínicas de diagnosticados con COVID en domicilio. Pues muchísimos de ellos, más de 2.500, eran personas que ya pasaron la cuarentena y estaban de alta», ha explicado.

Dicho esto, el mandatario autonómico se ha reafirmado en que la Xunta de Galicia no tiene otro «interés» más que «dar los datos más fidedignos posibles».

TRANSPARENCIA CON EL MINISTERIO

Preguntado acerca de por qué Galicia es la única Comunidad que no envía los datos diarios de ingresos en hospitales y UCI al Ministerio de Sanidad, el presidente ha asegurado «no entender» la pregunta. Ha manifestado que el departamento que dirige Jesús Vázquez Almuiña remite «todas las noches» la información que demanda el Ministerio.

«Otra cosa son los datos que haga públicos el Ministerio de acuerdo con su metodología y sistemática», ha advertido el presidente gallego, quien ha defendido la transparencia de la Xunta, que informó «desde el primer día» de los fallecidos en residencias, aunque inicialmente el Gobierno no obligaba a ello.

En esta coyuntura, ha vuelto a criticar que el Gobierno no informe oficialmente de los datos de muertos en centros geriátricos por comunidades. «No entendemos esa falta de respeto por los fallecidos, sus familias y el personal y usuarios de las residencias», ha zanjado.

últimas noticias

Evacuan en A Coruña a un tripulante fallecido en un accidente laboral a bordo de un crucero

El crucero Arvia permanece atracado en el muelle de trasatlánticos del Puerto de A...

Muere un hombre de 55 años en Cospeito (Lugo) tras ser picado por velutinas

Un hombre de 55 años de edad que responde a las iniciales J.I.P. ha...

Rueda ensalza el «esfuerzo especial» del Gobierno gallego en los Presupuestos por la provincia de Lugo

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha asegurado este domingo que el Gobierno de...

El líder del PSdeG apoya en León al candidato socialista a presidir la Junta, Carlos Martínez

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, se ha desplazado hasta León...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Medio Rural pide «tranquilidad» ante la dermatosis nodular, aunque también minimizar los movimientos de ganado

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha llamado a la "tranquilidad" y...

El Gobierno afirma que las manifestaciones ante centro de menores migrantes buscan amedrentar a residentes y empleados

El Gobierno ha defendido que las manifestaciones frente a centros de acogida de menores...

La DGT y la Guardia Civil de Tráfico en Galicia activan este lunes un Plan de Vigilancia Especial de neumáticos y luces

La DGT y la Guardia Civil de Tráfico en Galicia activan desde este lunes...