InicioSOCIEDADCoronavirus.- Las Fuerzas Armadas han realizado más de 400 desinfecciones en Galicia

Coronavirus.- Las Fuerzas Armadas han realizado más de 400 desinfecciones en Galicia

Publicada el


Las Fuerzas Armadas han realizado más de 400 desinfecciones en Galicia desde el inicio del estado de alarma, según informa la Delegación del Gobierno en Galicia. El trabajo ha sido desarrollado por la Unidad Militar de Emergencias (UME) y la Brilat, del Ejército de Tierra, además del Tercio Norte, de la Armada.

En un comunicado, el delegado del Gobierno, Javier Losada, destaca «la ingente actividad» desarrollada por las Fuerzas Armadas «con actuaciones diarias en toda la geografía gallega». Así, ha explicado que «a pesar de la llegada de la desescalada, la actividad continúa con actuaciones como las previstas para este miércoles en la provincia de Pontevedra».

Según detalla en su comunicado, el grueso de las actuaciones ha sido para desinfectar residencias de mayores. En total, han sido 215 desinfecciones de interiores, lo que representa el 56% de los casos. Esta actividad se ha desarrollado en coordinación con la Xunta, que ha sido la encargada de establecer el orden de prioridad de los trabajos.

Los centros de atención sanitaria o a personas con discapacidad y las infraestructuras críticas y viarias acumulan el resto de actuaciones, «con especial interés en aquellos puntos en los que existe una importante afluencia de personas, como los nodos de transporte público o las áreas comerciales con grandes centros de alimentación».

DATOS POR PROVINCIAS

Por provincias, A Coruña acumula 158 intervenciones, de las que 75 han sido en residencias de mayores, 21 en centros de atención sanitaria y 34 en infraestructuras críticas o lugares de interés público, como las estaciones de autobús y de tren o los aeropuertos. Además, la provincia acumula otras 28 actuaciones en exteriores de instalaciones, la mayoría en residencias de mayores.

Lugo suma 60 intervenciones, de las que 33 corresponden a residencias de mayores, 10 a centros de atención sanitaria, 9 en infraestructuras críticas y otras 8 en lugares de interés público.

En la provincia de Ourense las Fuerzas Armadas han actuado en 47 ocasiones en labores de desinfección. 33 están vinculadas a residencias de mayores, 11 a hospitales o centros de salud y 3 a infraestructuras críticas o lugares de interés público.

Pontevedra, por su parte, acumuló 138, con 79 en residencias de mayores, 18 en centros hospitalarios y de salud y 41 en otras infraestructuras críticas o lugares de gran concurrencia de personas, como la prisión provincial de A Lama.

Además, las Fuerzas Armadas también realizan tareas de apoyo a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y vigilancia en las cuatro provincias. Asimismo, prestan servicio en el control de puntos fronterizos.

últimas noticias

Un vehículo en llamas provoca un conato de incendio en A Cañiza (Pontevedra)

Un vehículo en llamas ha provocado durante la tarde de este lunes un pequeño...

DO sostiene que el juzgado declara la «ilicitud y nulidad» de los audios de Jácome difundidos antes de las municipales

Democracia Ourensana ha asegurado este lunes que un juzgado de Ourense ha declarado la...

La ola de calor deja en Galicia temperaturas superiores a los 40 grados este lunes, con 41.8 en Leiro (Ourense)

La ola de calor que comenzó el pasado viernes y que ocasionó que este...

El Ayuntamiento de Lugo modifica horarios de servicios y anuncia una actuación en las escuelas infantiles por el calor

El pleno ordinario de junio del Ayuntamiento de Lugo se abrió este lunes con...

MÁS NOTICIAS

La ola de calor deja en Galicia temperaturas superiores a los 40 grados este lunes, con 41.8 en Leiro (Ourense)

La ola de calor que comenzó el pasado viernes y que ocasionó que este...

El Ayuntamiento de Lugo modifica horarios de servicios y anuncia una actuación en las escuelas infantiles por el calor

El pleno ordinario de junio del Ayuntamiento de Lugo se abrió este lunes con...

Consello.-La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

El futuro decreto gallego que permitirá la entrega de medicamentos a domicilio será para...