InicioActualidadEl consejo de estudiantes de la UVigo aboga por que los exámenes...

El consejo de estudiantes de la UVigo aboga por que los exámenes se sustituyan por la entrega de trabajos

Publicada el


El Consello de Estudiantes de la Universidade de Vigo (Ceuvi) ha reclamado que la evaluación de este curso se ajuste a la excepcionalidad actual y ha abogado por que la realización de exámenes se sustituya por la entrega de trabajos y proyectos.

Así lo trasladará la organización este miércoles en el marco de la sesión del Consello de Goberno, durante la que entregará una propuesta de cualificación excepcional para este curso adaptada a los requerimientos nacionales y autonómicos, según ha avanzado la universidad en un comunicado.

El órgano estudiantil ha mantenido varias reuniones con el rector, Manuel Reigosa, y parte de su equipo para trasladar sus demandas. En concreto, ha exigido «garantías de que la evaluación se adaptará a la situación actual» y la suspensión de la normativa de permanencia. Del mismo modo, el consejo estudiantil ha solicitado material y ayuda para estudiantes con dificultades para seguir el curso y ha incidido en la importancia de que «se produzca una comunicación unificada» por parte de la universidad para evitar recibir «falsas noticias».

Ante la situación actual, el presidente de Ceuvi, Daniel Couto, ha planteado que se apliquen criterios de evaluación que faciliten la participación del estudiante. Así, ha abogado por que los exámenes se sustituyan por proyectos o trabajos con el objetivo de evitar que «un fallo de conexión o la situación personal» de un alumno puedan perjudicar su calificación en una materia. A ese respecto, Couto ha señalado que esta propuesta «tuvo muy buena acogida» y ha sido incluida en la guía de la universidad.

REUNIÓN

Precisamente, este viernes tuvo lugar una reunión de Ceuvi con el rector mediante la que se evaluaron las propuestas de la primera y el trabajo realizado, además de abordarse nuevas cuestiones.

El presidente de la organización estudiantil ha señalado que en algunos centros se ha observado «un compromiso entre la dirección y el estudiantado» que ha permitido solucionar ciertos problemas, mientras que, en otros, la «desinformación» ha provocado que no se hayan abordado algunas cuestiones. Así, ha indicado que los principales problemas atañen a «la alta carga de trabajo», a cómo abordar las presentaciones de Trabajos de Final de Grado y Máster y a la realización de prácticas en empresas o relacionadas con el ámbito biosanitario, entre otros.

últimas noticias

Hallan a un hombre fallecido junto a una carretera en Saviñao (Lugo)

Un hombre ha sido encontrado fallecido este martes por la noche justo al lado...

Rueda defiende «la velocidad y la flexibilidad» de las ayudas de la Xunta para los afectados por los incendios

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha destacado "la velocidad, la cobertura y la...

El BNG insta al Gobierno a dar por «caducada» la concesión de la AP-9, liberarla de peajes y tranferirla a Galicia

El BNG insta al Gobierno a dar por "caducada" la concesión, que tachan de...

Un camión queda con la cisterna colgada y obliga a interrumpir la circulación de un carril de la A-52 en Vilardevós

La cisterna de un camión que transportaba mercancía peligrosa, concretamente disolventes con pintura, ha...

MÁS NOTICIAS

La Xunta da el visto bueno a la ampliación y legalización del albergue de animales domésticos de Lugo

La Xunta ha dado luz verde este martes a la "declaración de incidencia ambiental...

Renuncia por motivos de salud el concejal de Educación, Deportes y Juventud de Redondela (Pontevedra), Iván Valles

El concejal socialista del Ayuntamiento de Redondela (Pontevedra), Iván Valles, ha presentado la renuncia...

El arquitecto británico David Chipperfield ingresa este miércoles en la Real Academia Galega de Ciencias (RAGC)

El arquitecto británico David Chipperfield ingresará este miércoles en la Real Academia Galega de...