InicioSOCIEDADUna investigación de la USC constata vías para reducir el falseamiento en...

Una investigación de la USC constata vías para reducir el falseamiento en procesos de selección de personal

Publicada el


Una investigación de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha constatado que los cuestionarios de elección forzosa reducen las posibilidades de que las personas evaluadas respondan eligiendo la opción que más favorece sus intereses, lo que permite reducir el falseamiento en un proceso de selección de personal.

Así lo señala la tesis doctoral desarrollada en la USC por Alexandra Martínez Gómez y que sitúa el falseamiento o la distorsión motivacional como uno de los principales problemas de la evaluación de personal, así como de los procesos de admisión de alumnado a las universidades.

Según informa la USC en un comunicado, la tendencia de las personas evaluadas a modificar voluntariamente sus respuestas –también denominada faking– es el punto de partida de la investigación, que indica que las personas modifican voluntariamente sus propuestas en los test de personalidad, lo que podría afectar a todo el proceso.

En este sentido, la autora explica que los candidatos con puntuaciones infladas podrían estar de forma inmerecida en puestos más altos de la clasificación que los que no falsearon sus respuestas. «Esto podría llevar a que los evaluadores comentan errores en la toma de decisiones», continúa.

El trabajo, denominado ‘Avaliación empírica dun modelo teórico dos efectos do faking sobre as medidas de personalidade ocupacional’, aborda como los cuestionarios de elección forzosa son un método de evaluación de la personalidad que podría reducir los efectos del falseamiento.

En concreto, este tipo de cuestionarios se caracterizan por obligar a las personas a realizar una elección entre cuestiones de similar grado de deseabilidad social, reduciendo de este modo las opciones de responder escogiendo lo más favorable para los intereses de quien contesta.

La tesis, que recibió la cualificación de sobresaliente cum laude, ha sido dirigida por Jesús F. Salgado Velo y Silvia Moscoso Ruibal en la Facultad de Relaciones Labores de la USC.

últimas noticias

Carlos Ares, Festival da Luz y la Sala Capitol, entre los galardonados de los I Premios da Industria Musical de Galicia

El artista Carlos Ares, las iniciativas Surfing the Lérez y el Festival da Luz,...

AMPL.- Muere un hombre y otro se halla en estado crítico por la inhalación de humo en un incendio registrado en A Coruña

Un hombre ha fallecido y otro se encuentra en estado crítico a causa de...

La USC y el Imelga analizan los cuatro cuerpos exhumados en Luou (A Coruña) para confirmar si son de antifranquistas

Investigadores de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han encontrado y exhumado en...

Muere un hombre y otro se encuentra en estado crítico por la inhalación de humo en un incendio registrado en A Coruña

Un hombre ha fallecido y otro se encuentra en estado crítico a causa de...

MÁS NOTICIAS

La USC y el Imelga analizan los cuatro cuerpos exhumados en Luou (A Coruña) para confirmar si son de antifranquistas

Investigadores de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han encontrado y exhumado en...

Los estudiantes de la USC se posicionan contra la descentralización de Medicina

El Consello do Estudantado de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha emitido...

Un estudio con participación de la USC confirma un aumento de casos de sumisión química y define un protocolo

Expertos de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han participado en un estudio...