InicioSOCIEDADEl consejo de estudiantes de la UVigo aboga por que los exámenes...

El consejo de estudiantes de la UVigo aboga por que los exámenes se sustituyan por la entrega de trabajos

Publicada el


El Consello de Estudiantes de la Universidade de Vigo (Ceuvi) ha reclamado que la evaluación de este curso se ajuste a la excepcionalidad actual y ha abogado por que la realización de exámenes se sustituya por la entrega de trabajos y proyectos.

Así lo trasladará la organización este miércoles en el marco de la sesión del Consello de Goberno, durante la que entregará una propuesta de cualificación excepcional para este curso adaptada a los requerimientos nacionales y autonómicos, según ha avanzado la universidad en un comunicado.

El órgano estudiantil ha mantenido varias reuniones con el rector, Manuel Reigosa, y parte de su equipo para trasladar sus demandas. En concreto, ha exigido «garantías de que la evaluación se adaptará a la situación actual» y la suspensión de la normativa de permanencia. Del mismo modo, el consejo estudiantil ha solicitado material y ayuda para estudiantes con dificultades para seguir el curso y ha incidido en la importancia de que «se produzca una comunicación unificada» por parte de la universidad para evitar recibir «falsas noticias».

Ante la situación actual, el presidente de Ceuvi, Daniel Couto, ha planteado que se apliquen criterios de evaluación que faciliten la participación del estudiante. Así, ha abogado por que los exámenes se sustituyan por proyectos o trabajos con el objetivo de evitar que «un fallo de conexión o la situación personal» de un alumno puedan perjudicar su calificación en una materia. A ese respecto, Couto ha señalado que esta propuesta «tuvo muy buena acogida» y ha sido incluida en la guía de la universidad.

REUNIÓN

Precisamente, este viernes tuvo lugar una reunión de Ceuvi con el rector mediante la que se evaluaron las propuestas de la primera y el trabajo realizado, además de abordarse nuevas cuestiones.

El presidente de la organización estudiantil ha señalado que en algunos centros se ha observado «un compromiso entre la dirección y el estudiantado» que ha permitido solucionar ciertos problemas, mientras que, en otros, la «desinformación» ha provocado que no se hayan abordado algunas cuestiones. Así, ha indicado que los principales problemas atañen a «la alta carga de trabajo», a cómo abordar las presentaciones de Trabajos de Final de Grado y Máster y a la realización de prácticas en empresas o relacionadas con el ámbito biosanitario, entre otros.

últimas noticias

Un vehículo en llamas provoca un conato de incendio en A Cañiza (Pontevedra)

Un vehículo en llamas ha provocado durante la tarde de este lunes un pequeño...

DO sostiene que el juzgado declara la «ilicitud y nulidad» de los audios de Jácome difundidos antes de las municipales

Democracia Ourensana ha asegurado este lunes que un juzgado de Ourense ha declarado la...

La ola de calor deja en Galicia temperaturas superiores a los 40 grados este lunes, con 41.8 en Leiro (Ourense)

La ola de calor que comenzó el pasado viernes y que ocasionó que este...

El Ayuntamiento de Lugo modifica horarios de servicios y anuncia una actuación en las escuelas infantiles por el calor

El pleno ordinario de junio del Ayuntamiento de Lugo se abrió este lunes con...

MÁS NOTICIAS

La ola de calor deja en Galicia temperaturas superiores a los 40 grados este lunes, con 41.8 en Leiro (Ourense)

La ola de calor que comenzó el pasado viernes y que ocasionó que este...

El Ayuntamiento de Lugo modifica horarios de servicios y anuncia una actuación en las escuelas infantiles por el calor

El pleno ordinario de junio del Ayuntamiento de Lugo se abrió este lunes con...

Consello.-La entrega de medicamentos a domicilio se realizará a todas las personas dependientes, que deberán solicitarlo

El futuro decreto gallego que permitirá la entrega de medicamentos a domicilio será para...