InicioDestacadasLa primera salida de los niños en Galicia se desarrolla sin incidentes...

La primera salida de los niños en Galicia se desarrolla sin incidentes ni denuncias por incumplimientos

Publicada el


La primera salida de los niños (menores de 14 años) gallegos desde que se decretó el estado de alarma y el confinamiento obligatorio se ha producido sin incidentes ni apenas denuncias por incumplir las normas y condiciones de esa medida ‘de alivio’, según han trasladado a Europa Press fuentes de la Delegación del Gobierno y de las policías locales de las principales ciudades.

Casi 300.000 niños de Galicia podían salir a la calle este domingo, por primera vez en un mes y medio y, según los datos de la Delegación, las salidas se produjeron sin problemas, y respetando de forma mayoritaria las condiciones: un solo adulto para acompañar hasta a 3 niños; manteniendo el distanciamiento social; paseos de un máximo de una hora (entre las 9 y las 21 horas); y a un kilómetro del domicilio.

Tan solo en el Ayuntamiento de Ourense la Policía Local tramitó una propuesta de sanción por saltarse esas normas. En ese caso, se debió a que dos adultos salieron con un menor, según fuentes municipales.

En el caso de Vigo, el alcalde, Abel Caballero, ha confirmado en rueda de prensa que no se tramitó «ni una denuncia» contra padres por incumplir las normas en esta primera salida con menores. Tampoco se han notificado propuestas de sanción en Pontevedra, ni en A Coruña, Lugo, Ferrol o Santiago, si bien las policías locales han hecho «requerimientos» cuando, como en el caso de la capital compostelana, se han producido «aglomeraciones puntuales».

Con respecto a la previsión de que, a partir del 2 de mayo, pueda haber salidas para hacer deporte de forma individual, o paseos en familia (de miembros que convivan en el mismo domicilio), la Delegación del Gobierno en Galicia ha recordado que, de momento, no se han establecido medidas concretas para evitar aglomeraciones, más allá de las labores de control y vigilancia que los cuerpos y fuerzas de seguridad están llevando a cabo desde que se decretó el estado de alarma.

A ese respecto, fuentes de la Delegación han recordado que, en todo caso, queda por conocer las condiciones concretas en las que se podrán realizar esas salidas y que, en todo caso, se actuará según las recomendaciones de las autoridades sanitarias.

últimas noticias

Rueda pide en la UE que las regiones participen en la toma de decisiones sobre financiamiento para transición energética

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado ante el Comité Europeo de...

Rescatan a una bañista septuagenaria en una playa de Moaña (Pontevedra) con síntomas de embriaguez

Una mujer de unos 70 años de edad ha sido rescatada en la tarde...

Sanidade ultima la nueva versión de la estrategia gallega de enfermedades raras

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha avanzado que...

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de aves exóticas en un transportín

El personal de control de embarques del puerto de Vigo ha interceptado este miércoles...

MÁS NOTICIAS

Sanidade ultima la nueva versión de la estrategia gallega de enfermedades raras

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha avanzado que...

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de aves exóticas en un transportín

El personal de control de embarques del puerto de Vigo ha interceptado este miércoles...

La UVigo logra una ayuda de la Federación de Enfermedades Raras para avanzar en la investigación del osteosarcoma

El grupo CellCOM del Centro de Investigación de Nanomateriales y Biomedicina (CINBIO) de la...