InicioSOCIEDADLa Xunta reactiva la construcción de infraestructuras sanitarias que suponen una inversión...

La Xunta reactiva la construcción de infraestructuras sanitarias que suponen una inversión de más de 90 millones

Publicada el


La Xunta ha reactivado en las últimas semanas la construcción de infraestructuras sanitarias que suponen una inversión de mas de 90 millones de euros y ha autorizado la licitación de la primera fase de la construcción del hospital público Gran Montecelo, en Pontevedra, por 115 millones.

Así lo ha destacado la conselleira de Infraestruturas, Ethel Vázquez, que ha mantenido una videoconferencia con el equipo responsable de las obras del nuevo centro de salud de A Estrada (Pontevedra), que estará al servicio de los vecinos en verano, tras la inversión de 4,6 millones de euros.

El de A Estrada es uno de los centros de salud cuya construcción ha retomado recientemente el Gobierno gallego, una vez levantado, a mediados de mes, el cese general de actividades no esenciales a causa del COVID-19.

En total, ha informado la Xunta, se retomaron las obras en una decena de centros de salud, como los de Milladoiro (Ames), Narón, Bouzas (Vigo), Pereiro de Aguiar, Melide, Salceda de Caselas, Paderne de Allariz o el del Barrio de A Residencia, en Lugo.

A la ejecución de estos centros de salud se añade, asimismo, la reactivación de los trabajos de reforma y la ampliación de los hospitales da Costa, en Burela (Lugo), y de Ferrol.

EVITAR CONTAGIOS

El Gobierno gallego ha explicado que las obras se reinician bajo la premisa de «garantizar» las medidas necesarias de protección de la salud para evitar contagios de los trabajadores.

En este sentido, el Ejecutivo autonómico ha puesto a disposición de los profesionales de la construcción instrucciones de prevención específicas para el sector y ha habilitado un canal para la adquisición de material de protección a precio de coste.

NUEVO CENTRO DE A ESTRADA

Las obras del centro de salud de A Estrada, han informado los responsables autonómicos, «progresan a buen ritmo» y ya se sitúan en el 75% de su ejecución total. La intención es poner en marcha esta infraestructura durante el verano.

Se trata de un nuevo centro de salud, sobre una parcela de más de 4.000 metros cuadrados cedida por el Ayuntamiento, que contará con tres pisos, además de sótano, y cuyo acceso principal se realizará a través de una plaza exterior. También dispondrá de un acceso de ambulancias bajo techo.

El edificio albergará consultas de medicina general, de enfermería, matrona, área pediátrica, zona de urgencias, sala de toma de muestras, de radiología y ecografía, entre otros servicios. Este nuevo centro de salud atenderá a una población con casi 21.000 tarjetas sanitarias, de las que 2.300 corresponden la atención pediátrica.

últimas noticias

El Ministerio de Trabajo pide una reunión urgente con la dirección de Sargadelos

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha solicitado una reunión urgente con la...

AV.- El dueño de Sargadelos avisa a Trabajo que fija la semana que viene como periodo vacacional en la fábrica Cervo

El dueño de Sargadelos, Segismundo García, ha enviado una carta a la Inspección de...

Este viernes es el último día para solicitar plaza en las escuelas infantiles de la Xunta

La Xunta ha recordado que este viernes es el último día para solicitar plaza...

Detenido un joven de Asturias tras contactar con un menor de Pontevedra con fines sexuales

La Guardia Civil detuvo a un joven, de 20 años y vecino de Gijón,...

MÁS NOTICIAS

Este viernes es el último día para solicitar plaza en las escuelas infantiles de la Xunta

La Xunta ha recordado que este viernes es el último día para solicitar plaza...

La ley gallega de IA, «pionera» en Europa, entrará en vigor este mes

La ley gallega que regula la inteligencia artificial (IA), aprobada en el último pleno...

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...