InicioSOCIEDADBugallo cree que el Gobierno central debería asumir la parte de la...

Bugallo cree que el Gobierno central debería asumir la parte de la EDAR pendiente de los fondos europeos

Publicada el


Inaceptable. Esta es la posición del regidor municipal, Xosé Sánchez Bugallo la propuesta de Acuaes para la financiación de la estación depuradora de A Silvouta y ante la posibilidad de que se pierdan los fondos europeos pendientes para esta infraestructura.

El Gobierno local ha recibido la propuesta de convenio por parte del citado organismo. Según ha explicado Bugallo en rueda de prensa, Acuaes asumiría el 50 por ciento del coste, mientras que el porcentaje restante estaría en manos del Ayuntamiento, de la Xunta y la parte correspondiente a los fondos europeos que se pierdan se repercutiría en la tarifa.

Este mismo lunes, el Gobierno local se reunirá con los portavoces municipales en la junta de portavoces. El Ayuntamiento no fijará una decisión o posición unilateral sin hablarlo previamente con los grupos, aunque Bugallo ya ha avanzado su rotundo rechazo a esta propuesta.

El regidor ha instado a que cada parte asuma su parte de «responsabilidad» en una problema que viene «de viejo», aunque ha lamentado que el Ayuntamiento está «cosechando todo lo sementado estos años».

El proyecto y el proceso estaba «perfectamente planificado y conducido hace 9 años» y quedó truncado «por razones políticas» para cambiar la localización de la depuradora, ha añadido.

Del mismo modo, ha pedido al Gobierno central que asuma «su cuota de responsabilidad» por las decisiones que se tomaron «en su momento» al «hacer caso» al cambio de este proyecto en su día, y recordado que él mismo había advertido la posibilidad de perder los fondos europeos y del peligro de estar en esta situación.

Bugallo todavía no da por perdida esta financiación, y espera que se pueda ampliar hasta 2025 el plazo de ejecución de los fondos, pero dependerá «de Europa y de la gestión del Gobierno central».

Es por ello que ha defendido que las partidas europeas que se pierdan deben ir «con cargo a la administración central», pero ha insistido en que el proyecto «podría estar funcionando desde hace cinco años» si no se hubiese paralizado en su momento.

«Y no estaríamos discutiendo nada de esto», ha censurado. A pesar de todo, ha insistido en que su objetivo no es «mirar para atrás», sino «hacia adelante» y lograr una solución «del modo más consensuado posible».

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

La gripe en Galicia se sitúa en intensidad basal y con tendencia a la estabilidad

La Consellería de Sanidade, a través de la Dirección Xeral de Saúde Pública, ha...

Más agilidad en derivación y mayor coordinación, asignaturas pendientes en el abordaje de enfermedades raras en Galicia

Una mayor agilidad en los procesos de derivación y una mejor coordinación entre servicios...