InicioSOCIEDADOtras tres muertes en hospitales elevan a 515 las víctimas mortales en...

Otras tres muertes en hospitales elevan a 515 las víctimas mortales en Galicia con COVID-19

Publicada el


Otras tres muertes registradas en las últimas horas en hospitales gallegos elevan a 515 las víctimas mortales que se ha cobrado en Galicia la crisis sanitaria del coronavirus.

Fuentes sanitarias informan de que han fallecido una mujer de 88 años y un hombre de 92 que estaban ingresados en el Complexo Hospitalario Universitario de Vigo (Chuvi) y una mujer de 95 que estaba ingresada en el también centro de vigués de Povisa. Todos ellos tenían patologías previas.

También en esta jornada, Sanidade ha informado de tres muertes en hospitales gallegos: dos mujeres de 90 y 83 años, respectivamente, que estaban ingresadas en el Complexo Hospitalario Universitario de Ourense (CHUO) y un hombre de 92 años que estaba ingresado en el Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC). Todos tenían también patologías previas.

Con la última actualización, el número de fallecidos en atención hospitalaria asciende a 394, entre los que está una persona que recibía atención hospitalaria en su domicilio.

Por áreas, se han registrado 111 muertes en el área sanitaria de A Coruña, 79 en el área de Vigo, 79 en el área sanitaria de Ourense, 62 muertes en el área sanitaria de Santiago, 23 en el área de Ferrol, 25 en el área de Lugo y 15 en el área sanitaria de Pontevedra.

RESIDENCIAS

En cuanto a los fallecidos en residencias, Sanidade ha informado este sábado de que sube de 116 a 121 el número de fallecimientos registrados dentro de los centros geriátricos.

En concreto, ha informado de cinco muertes este sábado: una en la residencia Concepción Arenal (A Coruña), una de DomusVi Matogrande (A Coruña), una del centro residencial Portazgo (A Coruña), una de la residencia As Fragas (Pontedeume) y una de DomusVi Cangas. En total, el número de fallecidos en centros geriátricos se eleva, así, a 121, frente a los 116 que se contabilizaban en la pasada jornada.

Mientras, ha concretado que ascienden de 113 a 116 las personas vinculadas a centros residenciales que murieron en hospitales o residencias integradas.

Con este balance, el número de personas vinculadas con estos centros que ha fallecido en Galicia por el COVID es de 237, un 46,2% del total de víctimas mortales del coronavirus registrados en la comunidad.

Desde que empezó la pandemia, han muerto 22 mayores dentro del centro DomusVi de San Lázaro, 20 en el DomusVi de Cangas, otros 20 en la residencia Nuestra Señora de la Esperanza, 11 en la DomusVi del barrio vigués de Barreiro, y 5 en la residencia Moledo (Vigo).

También se han producido 9 en El Portazgo (A Coruña), uno en el Fogar Bellolar, otro en la residencia de Castro Caldelas, 7 en Remanso Claudina-Somoza (A Coruña), cinco en la DomusVi Matogrande (A Coruña), tres en la Santa Teresa de Jornet (A Coruña), uno en la Caser A Zapateira (Culleredo), uno en San Carlos de Celanova, dos en la residencia Divino Maestro (Ourense), 3 en la residencia San Pedro de Crecente, tres en As Fragas de Pontedeume.

Finalmente, ha fallecido también un usuario en la residencia de Bande, uno en la de Foz, otro en Nuestra Señora de Fátima (O Barco de Valdeorras), dos en la residencia DomusVi Concepción Areal de A Coruña, un residente en el centro San José de Ourense, y otro en la Fundación José Otero de Santiago.

últimas noticias

Una campaña del IEO estudia decenas de ballenas que visitan aguas de las Rías Baixas en verano

Personal científico del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC) ha realizado un estudio multidisciplinar...

El nuevo auditorio de Lugo acogerá por primera vez la gala de los Premios Mestre Mateo en 2026

El Auditorio Fuxan os Ventos de Lugo será el escenario de la vigesimocuarta edición...

Aumentan los fallecidos y heridos graves en las carreteras de la provincia de Pontevedra durante el verano

El balance de siniestralidad vial del verano en la provincia de Pontevedra refleja un...

Las exportaciones gallegas suben un 4% en julio

Galicia exportó bienes por 2.609 millones de euros en julio, un 4% más que...

MÁS NOTICIAS

Vigo inicia el montaje de sus grandes elementos luminosos de la Navidad

El Ayuntamiento de Vigo ha iniciado este martes el montaje de sus grandes elementos...

Gerente del edificio asaltado en Monforte pide no usar a menores migrantes para la confrontación política

El gerente de Prodeme (asociación responsable del edificio que acogerá el centro de menores...

Fabiola García exige al Gobierno central información sobre el impacto en Galicia de fallos en las pulseras antimaltrato

La conselleira de Política Social e Igualdade de la Xunta de Galicia, Fabiola García,...