InicioActualidadCierran por obras la UCI del hospital de Pontevedra en plena pandemia

Cierran por obras la UCI del hospital de Pontevedra en plena pandemia

Publicada el


La unidad de cuidados intensivos (UCI) del Hospital Montecelo, en Pontevedra, se ha cerrado temporalmente para realizar unas obras, decisión que personal sanitario ha criticado, sobre todo porque se adopta «en plena pandemia» del coronavirus.

En un comunicado, ‘Enfermeras eventuais en loita’ se ha hecho eco de este cierre que, según indica, empezó el pasado miércoles 22 de abril, y que ha provocado «una enorme indignación y descontento» del personal de enfermería de la unidad.

También el portavoz de Galicia en Común-Anova Mareas se ha referido a este polémico cierre en una rueda de prensa de este sábado, en la que ha exigido a la Xunta una «respuesta» para aclarar «si esto es así o no», porque la noticia «genera un enorme estupor» en plena pandemia.

Consultadas al respecto, fuentes de la dirección del área sanitaria de Pontevedra-O Salnés señalan que, al haber descendido considerablemente la actividad en el área de UCI, se ha planificado y se está ejecutando allí «una pequeña obra de incorporación de dos boxes de aislamiento», dado que hasta ahora todas las camas de atención a críticos estaban distribuidas en el mismo espacio de esa unidad.

«Aprovechando que se iban a hacer pequeñas mejoras en esa área para dar mayor seguridad y calidad al servicio», la dirección apunta que también se ha optado por pintar, renovar las luminarias y efectuar una limpieza de conductos e instalaciones, ya que hay muy pocos momentos en el año para poder ejecutar mejoras de este calado en la unidad.

A MEDIADOS DE LA PRÓXIMA SEMANA, REHABILITADA

Así, la previsión de estas fuentes sanitarias es que, a mediados de esta próxima semana, estará rehabilitada y mejorada la unidad, como refuerzo por si se produjera una segunda oleada de contagios por coronavirus u otros microorganismos.

También han argumentado que, en condiciones normales, hay que atender patologías por accidentes de diversa índole, así como asumir «una mayor afluencia a Urgencias», circunstancias que condicionan la ocupación de camas de críticos e impiden ejecutar mejoras en este tipo de unidades.

También la reanimación post quirúrgica suele tener durante todo el año un alto nivel de ocupación con personas operadas, explican. Dado que en la actual época han bajado de forma considerable las urgencias y los accidentes de tráfico, así como las intervenciones quirúrgicas, Sanidade sostiene que, «durante esta rápida reforma de UCI», el area de Reanimación «aporta cobertura asistencial con total garantía y disponibilidad».

También recuerda que, durante las actuales circunstancias, el área sanitaria «ya ha asumido con total garantía y cobertura en momentos anteriores un mayor número de contagiados que la cifra actual».

Apuntan las fuentes del área pontevedresa que se llegaron a atender a 21 pacientes criticos ingresados, cuando en la actualidad hay 5 pacientes de esta índole en una unidad con capacidad para 11, además de disponer de otras instalaciones complementarias donde se podrían atender otros 8 pacientes críticos.

«El área sanitaria dispone de camas suficientes para atender a los posibles pacientes críticos que pudieran requerirlas hasta mediados de esta próxima semana, cuando acabará esta mejora», remarcan.

«TOMADURA DE PELO»

En relación al mismo centro, el PSdeG ha tachado de «tomadura de pelo» que el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, anuncie la licitación de la primera fase de la remodelación del hospital «en plena crisis» sanitaria, después de «una década destrozando la sanidad pública y acumulando retrasos en esta obra».

En un comunicado, los socialistas gallegos han criticado que Feijóo «vuelva a mostrar su falta de empatía y sensibilidad» y lo han acusado de ser «el príncipe de la propaganda» y hacer «electoralismo» con el hospital pontevedrés.

últimas noticias

Apagado un incendio en una nave de reciclaje en Vigo, encargada del punto limpio, con material acumulado en su interior

Una nave destinada al reciclaje, encargada de gestionar el punto limpio de Vigo, ha...

El PSdeG acusa a la Xunta de «mirar para otro lado» y aplicar una política «de caos y de parcheo» en materia sanitaria

El Grupo Socialista en el Parlamento de Galicia ha acusado a la Xunta de...

La Xunta empieza a preparar su nueva estrategia paisajística para 2030 y destina 62.000 euros a su redacción

La Xunta de Galicia ha iniciado el proceso para la elaboración de la Estrategia...

Arturo Colorado, experto en patrimonio: «Solo se han devuelto unas 15 obras confiscadas en el franquismo de unas 20.000»

Arturo Colorado, catedrático de la Universidad Complutense y experto en el estudio del patrimonio...

MÁS NOTICIAS

La Xunta empieza a preparar su nueva estrategia paisajística para 2030 y destina 62.000 euros a su redacción

La Xunta de Galicia ha iniciado el proceso para la elaboración de la Estrategia...

Pesca.- Más de 100 productores participan en los primeros talleres de Capacitex sobre el ciclo de la vida del mejillón

Más de 100 productores han participado hasta el momento en los talleres de Capacitamex...

La Asociación pola Defensa da Ría lamenta el nuevo aval del Supremo a Ence: «No por esperado deja de causar dolor»

La Asociación pola Defensa da Ría de Pontevedra (APDR) lamenta la nueva sentencia emitida...