InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos pacientes leves no suelen transmitir la enfermedad tras la primera semana...

Los pacientes leves no suelen transmitir la enfermedad tras la primera semana de inicio de los síntomas

Publicada el


Las personas que tienen síntomas leves de Covid-19, la enfermedad provocada por el nuevo coronavirus, no suelen transmitir el virus después de la primera semana tras el inicio de la sintomatología, según se desprende del documento ‘Interpretación de las Pruebas Diagnósticas frente a Sars-Cov-2’, aprobado por la Ponencia de Alertas, Preparación y Respuesta del Ministerio de Sanidad y que ha contado con la colaboración de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC).

Mediante la técnica de RT-PCR se ha observado que los infectados presentan en su mayoría una alta carga viral (entre 104 y 108 copias de genoma/ml por muestra nasofaríngea o de saliva) durante los primeros días de iniciar la sintomatología y, probablemente, durante la fase presindrómica. Sin embargo, en pacientes que tienen un curso leve de infección, el pico de la carga viral en muestras nasales y orofaríngeas ocurre durante los primeros 5-6 días tras el inicio de síntomas y prácticamente desaparece al día 10.

Si bien en algunos pacientes se detecta virus más allá del día 10, la carga viral es del orden de 100-1.000 veces menor, lo cual sugeriría una «baja capacidad» de transmisión en estos días. Además, a partir del sexto día del inicio de síntomas, se ha podido demostrar la ausencia de virus infectivo, con cargas virales por debajo de 105 copias por torunda.

En este sentido, en el trabajo se señala que, a pesar del «escaso número» de casos en esta serie, y la menor sensibilidad de los cultivos frente a la PCR, son datos que se han tenido en cuenta por la comunidad científica internacional, como parte de la evidencia para conocer los periodos de infecciosidad de la enfermedad, lo que se considera «clave» para su control.

SIN EVIDENCIAS DE TRANSMISIÓN TRAS LA FASE AGUDA DE LA ENFERMEDAD

Adicionalmente a los estudios epidemiológicos se describen cadenas de transmisión con casos secundarios entre los contactos de los mismos en los días previos a los síntomas, así como durante el periodo sintomático, pero «no hay evidencias» de que la transmisión se haya producido después de haber superado la fase aguda de la enfermedad.

Esto parece indicar que, a juicio de los expertos, en personas con síntomas leves, más allá de la primera semana tras el inicio de síntomas, la probabilidad de transmitir la infección a otros sería «muy baja», incluso cuando el virus aún es detectable mediante PCR.

En personas con un curso clínico más grave la carga viral es de hasta 60 veces mayor que las que tienen un curso más leve y, además, la excreción viral puede ser más duradera. De hecho, según se plasma en el trabajo, en el análisis de 191 personas hospitalizadas por Covid-19 la duración mediana de excreción viral fue de entre 20 días y 37 días en los curados, y detectable hasta el final en los que fallecieron.

«Se puede concluir que, de acuerdo con la evidencia existente, en los casos leves, la transmisión de la infección ocurriría fundamentalmente en la primera semana de la presentación de los síntomas, desde 1-2 días antes hasta 5-6 días después. En los casos más graves esta transmisión sería más intensa y más duradera», destacan los expertos sanitarios en el trabajo.

Además se ha observado que durante los primeros 7 días tras el inicio de síntomas la PCR es positiva en el cien por cien de los pacientes y se va negativizando según pasan los días, de manera que si el porcentaje de positivos es del 90 por ciento entre los días 8 y 14, se reduce hasta el 70 por ciento entre los días 15 y 29 tras inicio de síntomas.

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

Activa la alerta naranja este sábado por temporal costero en el litoral de A Coruña y Pontevedra

La Xunta de Galicia ha activado la alerta naranja para este sábado por temporal...

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol se suma a las cancelaciones de esta Semana Santa por el mal tiempo

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol, prevista para este viernes, ha sido suspendida...

Rural.- La Xunta ofrece a dueños de fincas plantas específicas para sembrar en franjas secundarias para evitar incendios

El 31 de mayo es la fecha límite para que los particulares tengan limpias...