InicioSOCIEDADLa regidora de A Coruña ve "probable" la cancelación de eventos "masivos",...

La regidora de A Coruña ve «probable» la cancelación de eventos «masivos», entre los que está el San Juan

Publicada el


La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha admitido «la muy probable cancelación de eventos festivos de carácter masivo» en la ciudad, entre los que estaría el San Juan, el que mayor número de personas congrega cada año en la ciudad en el mes de junio. Mientras, ha confirmado que empezarán con la desinfección de espacios públicos las medidas que se acometerán de cara al desconfinamiento.

Así lo informa el gobierno local tras una reunión de la alcaldesa, Inés Rey, con los miembros del equipo de gobierno. En ella, según explica, se han analizado «las medidas y servicios que se pondrán en marcha de cara al inminente inicio del desconfinamento, así como para seguir profundizando en las actuaciones que desde el Ayuntamiento se están tomando de cara a la recuperación económica de la ciudad tras la crisis provocada por el COVID-19».

Al respecto, avanza que el gobierno local ha acordado un nuevopaquete de «medidas urgentes» para abordar la nueva fase de la emergencia. «Una de las primeras será la desinfección de las zonas verdes y parques públicos, cerrados hasta ahora, para así darle la mayor seguridad a los necesarios paseos controlados de las niñas y niños», avanza la alcaldesa.

«Así como la reapertura del servicio público de alquilerde bicicletas o los programas que, según las indicaciones del Gobierno central, haya que poner en marcha desde el ayuntamiento para paliar la muy probable cancelación de eventos festivos de carácter masivo», admite.

ACTUACIONES MUNICIPALES

En el encuentro con los concejales, el gobierno local ha abordado la situación de emergencia sociosanitaria y ha estudiado los programas y actuaciones municipales que no se podrán ejecutar «y que, por tanto, se reorientarán de cara al plan de reactivación económica en que se está trabajando de forma conjunta con el resto de grupos políticos».

En este sentido, Inés Rey apunta que buscará «el consenso con todas las fuerzas municipales en las comisiones de hacienda, que empezarán esta semana, ante una posible modificación del presupuesto 2020 para hacer frente a la necesaria reactivación económica y al previsible aumento de la emergencia social».

Entre otras cuestiones, en la reunión se abordó también las 15.000 mascarillas más repartidas entre los vendedores de mercados municipales, transporte público, empleadas del servicio de ayuda a domicilio, así como las actuaciones en otras áreas municipales.

últimas noticias

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

CIS.- El PPdeG volvería a ganar en Galicia con un 27,5% de los votos, seguido del BNG (25,3%) y del PSdeG (21,1%)

El PPdeG sería el partido mas votado en Galicia en unas hipotéticas elecciones autonómicas,...

MÁS NOTICIAS

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

La Xunta asume la gestión del litoral con el objetivo de «conjugar protección ambiental y desarrollo socioeconómico»

La Xunta de Galicia asume desde este 1 de julio la gestión plena del...

Sanidade defiende la «planificación» del 061 al trasladar la ambulancia del Hospital do Salnés a Sanxenxo en verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el gerente del área de Pontevedra-O...