InicioSOCIEDADEl estudio de seroprevalencia del Gobierno comenzará el próximo lunes 27 de...

El estudio de seroprevalencia del Gobierno comenzará el próximo lunes 27 de abril

Publicada el


El estudio de seroprevalencia, que está preparando el Ministerio Sanidad, junto al Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y el Instituto Nacional de Estadística (INE), para estimar la inmunización de la población española frente al Covid-19, va a comenzar a realizarse el próximo lunes, 27 de abril.

Según han confirmado a Europa Press, el trabajo ya se podría estar realizando en algunas ciudades como, por ejemplo, Zaragoza, si bien no será hasta el próximo lunes cuando comience de manera oficial el estudio en el que se van a analizar a más de 60.000 personas en dos oleadas, ambas de unas 30.000 personas.

El estudio va a estar liderado por la directora del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), Raquel Yotti, y se espera obtener resultados dentro de varias semanas, si bien el Gobierno no ha informado todavía sobre la fecha exacta prevista para contar con estos datos, a pesar de que ha asegurado en varias ocasiones de que se realiza para ayudar en la toma de decisiones a la hora de ir relajando las restrictivas medidas de distanciamiento social.

En este sentido, la portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha comentado que el trabajo se va a realizar, en coordinación con las comunidades autónomas, en los servicios de Atención Primaria porque estos test deben complementarse con otras pruebas que requieren el trabajo de profesionales sanitarios para confirmar los datos y saber «exactamente» en qué momento se encuentran los anticuerpos generados.

Concretamente, los test serológicos, como ya ha avanzado en días anteriores el ministro de Sanidad, Salvador Illa, se aplicarán a la población general para saber si ya ha pasado la enfermedad y comprobar qué porcentaje de españoles ya es inmune.

Asimismo, este martes el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, ha asegurado que este estudio va a ser «muy importante» para llevar a cabo los planteamientos de la fase de desescalada, en la que ya trabaja el Gobierno.

«Es muy importante para nuevas fases saber el número real, o al menos una estimación lo más precisa posible, del número de personas que se han infectado», ha apuntado Simón, aunque ha avisado de que «es una información importante pero no la única».

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...