InicioActualidadEl confinamiento hacer caer los ingresos en las urgencias pediátricas del Hospital...

El confinamiento hacer caer los ingresos en las urgencias pediátricas del Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo

Publicada el


Las Urgencias pediátricas del Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo han descendido un 49 por ciento en marzo en relación a ese mes de 2019, una caída que en los primeros 19 días de abril ha supuesto un 77 por ciento menos de atenciones en comparación con en ese periodo del año anterior.

Según ha detallado la gerencia del Área Sanitaria de Vigo, en marzo de 2019 se registraron 3.626 Urgencias de menores de 15 años frente a las 1.825 contabilizadas en ese periodo de 2020. Mientras, en los primeros 19 días de abril del año pasado se sumaron 2.128 urgencias, una cifra que este año ha caído hasta las 288. De este modo, la media diaria de urgencias atendidas en lo que va de mes se ha situado en 26 frente a las 112 de ese periodo de 2019.

Así, los profesionales sanitarios han relacionado este descenso con la paralización de actividades escolares presenciales y han apuntado que, al no asistir a centros educativos cerrados, disminuyen los contagios de infecciones respiratorias entre los niños. Además, han explicado que la suspensión de actividades al aire libre también causa que se reduzca el número de accidentes relacionados con juegos practicados en parques infantiles y calles.

Asimismo, la pediatra del servicio de Urgencias hospitalario Reyes Novoa ha señalado que se ha advertido un rechazo de los padres a trasladar a sus hijos a los centros sanitarios por miedo a exponerlos a un posible contagio que conlleve que contraigan la COVID-19. Así, ha explicado que, en ocasiones, los progenitores han llevado a sus hijos al hospital con apendicitis «muy evolucionadas» o fracturas de miembros que no se habían producido en ese momento.

Ante esta situación, esta facultativa ha recomendado a la población que utilice los recursos asistenciales disponibles. Aunque ha reconocido que el riesgo «cero» de contagio no existe, ha afirmado que las Urgenciaspediátricas del hospital «son seguras», ya que disponen de circuitos específicos y diferenciados que permiten «garantizar la calidad y la seguridad de la atención».

MEDIDAS ADOPTADAS

La gerencia del Área Sanitaria ha detallado que se ha reorganizado la atención y el espacio en el que se presta este servicio en el marco del Plan de Contingencia puesto en marcha para tratar a pacientes con COVID-19.

De este modo, se han establecido puestos de admisión de Urgencias pediátricas y de triaje independientes y una sala de espera para niños con el objetivo de evitar su contacto con los adultos. También se ha creado un circuito asistencial diferenciado para menores con patologías respiratorias.

últimas noticias

Las obras de reforma de la avenida de Santa Cristina (Oleiros) estarán finalizadas en mayo

Las obras de la reforma integral de la avenida de Santa Cristina, en el...

Detenidos dos vecinos de Lugo como presuntos autores de sendos delitos de violencia de género

Agentes de la Policía Local de Lugo han detenido en las últimas horas a...

Torres confía en que «está vez sí» se apruebe el reparto de menores migrantes: «Será un día histórico para esos niños»

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, confía en que...

El Congreso debate hoy el reparto de menores migrantes no acompañados, con las CC.AA del PP en contra

El Pleno del Congreso de los Diputados debate este jueves 10 de abril el...

MÁS NOTICIAS

Las obras de reforma de la avenida de Santa Cristina (Oleiros) estarán finalizadas en mayo

Las obras de la reforma integral de la avenida de Santa Cristina, en el...

Detenidos dos vecinos de Lugo como presuntos autores de sendos delitos de violencia de género

Agentes de la Policía Local de Lugo han detenido en las últimas horas a...

Localizada en buen estado la mujer de 41 años desaparecida en Vigo el pasado domingo

La vecina de Vigo de 41 años de edad desaparecida desde el pasado domingo,...