InicioSOCIEDADCoronavirus.- Santiago retoma las licitaciones urgentes que estaban paralizados con motivo de...

Coronavirus.- Santiago retoma las licitaciones urgentes que estaban paralizados con motivo de la crisis sanitaria

Publicada el


El Ayuntamiento de Santiago ha aprobado continuar todos los procedimientos de licitación que estaban paralizados con motivo de la crisis sanitaria del coronavirus. No obstante, el alcalde, Xosé Sánchez Bugallo, ha explicado que el estado de alarma «solo autoriza aquellos que tengan carácter de urgencia, emergencia o que afecten a servicios esenciales».

Así se ha acordado este lunes en la junta de gobierno local, tras la cual el regidor ha dado cuenta en rueda de prensa de que la convocatoria de cada procedimiento tendrá que habilitarse «de manera individual» y con sujeción a la normativa del estado de alarma.

«Los procedimientos que legalmente sea posible los sacaremos a concurso público», ha subrayado, para luego poner como ejemplo la tramitación de la reparación de los muros de Fontiñas, Pombal y Cosiña co Monte, que en el presupuesto municipal de 2020 cuentan con una partida de algo más de un millón de euros.

Otra de las licitaciones que pretende retomar el Ayuntamiento es la de Concheiros, que «además está a disposición de salir». No obstante, Bugallo ha advertido que hay que «motivar bien» esta obra para que pueda entrar en los supuestos permitidos bajo el estado de alarma: «Tenemos que esperar los informes técnicos y jurídicos».

La junta de gobierno de este lunes también ha decidido reactivar servicios que hasta ahora estaban suspendidos y agilizar medidas puesta en marcha como el reconocimiento de la validez de documentos firmados digitalmente, así como el levantamiento de plazos de concesión de licencias de obras y de procedimientos urbanísticos.

Además, se ha acordado modificar algunas ordenanzas fiscales, materia que irá al próximo pleno, con dos objetivos principales que ha detallado el alcalde: «Permitir el aplazamiento de pagos y posibilitar que, en el caso de las terrazas, se pueda descontar la parte correspondiente de estos meses en las que no pueden estar operativas».

La reunión de este lunes también ha servido para aprobar el plan de reactivación económica que el propio Bugallo concretaba el pasado lunes. En concreto, cuenta con una previsión económica inicial de algo más de 5 millones de euros para desarrollar 23 medidas que giran en torno a seis ejes estratégicos: medidas fiscales, cualificación profesional, apoyo al comercio, promoción económica, ayudas directas a negocios y contratación de personas desempleadas.

DESINFECCIÓN DE LOCALES

A preguntas de los medios y después de que la asociación Comercio Punto Compostela solicitase que el Ayuntamiento desinfecte locales antes de su reapertura cuando comience el desconfinamiento, el alcalde se ha dicho «sorprendido».

«Por los datos que conocemos, el virus no vive más de tres días o cuatro» en las superficies, ha asegurado, para seguidamente añadir que los establecimientos que llevarán meses cerrados «es imposible que tengan problemas de coronavirus».

«Además, el Ayuntamiento no tiene ni medios propios ni recursos para asumir la desinfección de miles de locales», ha continuado, no sin antes valorar que lo que hará la administración local será repartir guantes y mascarillas «si dispone» de ‘stock’.

últimas noticias

Nuevas obras en el viaducto de O Castro provocarán afectaciones al tráfico a partir de este lunes

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible inicia este lunes los trabajos para impermeabilizar...

PPdeG insiste en la necesidad de «desburocratizar» el proceso de retorno en cuestiones como la homologación de títulos

El PPdeG ha destacado la "agilización burocrática" como uno de los ejes prioritarios de...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

La Xunta y la Fundación Manolo Paz promocionarán la cultura gallega con una exposición en Nueva York en 2026

La Xunta y la Fundación Manolo Paz colaborarán para poner en marcha una "gran...

MÁS NOTICIAS

Nuevas obras en el viaducto de O Castro provocarán afectaciones al tráfico a partir de este lunes

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible inicia este lunes los trabajos para impermeabilizar...

PPdeG insiste en la necesidad de «desburocratizar» el proceso de retorno en cuestiones como la homologación de títulos

El PPdeG ha destacado la "agilización burocrática" como uno de los ejes prioritarios de...

Piden siete años de cárcel para un hombre acusado de vender droga en el bar que regentaba en Vigo

Piden siete años de cárcel para un hombre acusado de vender droga en el...