InicioSOCIEDADCoronavirus.- Sanitarios piden "test masivos" a trabajadores y pacientes que acudan a...

Coronavirus.- Sanitarios piden «test masivos» a trabajadores y pacientes que acudan a hospitales ante la «desescalada»

Publicada el


El sindicato Traballadores da Sanidade Pública ha remitido este lunes una propuesta de medidas a la gerencia del área sanitaria de Pontevedra-O Salnés de cara a la «inminente desescalada» del estado de alarma que, entre otras cuestiones, propone la realización de «test masivos» de COVID-19 a todos los trabajadores y a los pacientes que acudan a los hospitales para detectar posibles casos asintomáticos.

Los sanitarios realizan estas propuestas teniendo en cuenta la «disminución significativa» en el área de pacientes ingresados por este virus, así como la «mayor capacidad para hacer pruebas diagnósticas», y teniendo en cuenta que una «vuelta progresiva a la actividad normal» de los hospitales podría suponer un riesgo por los «pacientes asintomáticos o poco sintomáticos».

Para evitar un repunte de los contagios, el sindicato reclama se que se realicen test masivos a todos los trabajadores de todas las categorías y de todos los centros del área sanitaria, así como test de detección de anticuerpos. Esta medida, explican, debería iniciarse con los trabajadores más expuestos, como los de urgencias o los de UCI, para extenderse después al resto y también a los de administración, limpieza o cocina.

Del mismo modo, reclaman que se les haga una prueba PCR a todos los pacientes que ingresen en el hospital, «independientemente de la patología que presenten», ante de derivarlos a planta, con el objetivo de evitar que entren en contacto pacientes asintomáticos con COVID-19 con otras patologías.

«Hay que recordar que el test PCR ya se está exigiendo para el ingreso previo de un paciente a cualquier Residencia o centro sociosanitario, por lo que debemos exigir las mismas normas para el ingreso en un centro sanitario», apuntan.

En vista de un «previsible inicio de la actividad quirúrgica programada», el sindicato ve necesario también que a todos estos pacientes se les realice, entre 24 y 48 horas antes de la cirugía, un test PCR, para «poder realizar la intervención quirúrgica con una mayor seguridad». Hacen extensible esta petición a los pacientes que vayan ser sometidos a una prueba diagnóstica con alto riesgo, como una broncoscopia o una endoscopia.

Finalmente, recomiendan que a todos los pacientes que acudan a consulta, así como a sus acompañantes, se les proporcionen mascarillas y geles de limpieza y desinfección.

últimas noticias

‘Quando a terra foge’, de Federico Lobo, premio a la mejor película del festival del cine Cortocircuíto

El Festival Internacional de Cinema Curtocircuíto clausuró su vigésimo segunda edición con la entrega...

Una persona tuvo que se trasladada tras un incendio en su vivienda en Culleredo (A Coruña)

Una persona tuvo que se trasladada tras registrarse un incendio en la cocina de...

Fallece un motorista en Riós (Ourense) tras colisionar contra un coche

Un motorista perdió la vida en el municipio ourensano de Riós tras colisionar contra...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

MÁS NOTICIAS

El litoral de la Costa da Morte estará este lunes en aviso amarillo por temporal costero

El litoral de la Coste da Morte activará para este lunes el aviso amarillo...

Un hombre se enfrenta a ocho años de cárcel por matar de un disparo a su padre en Guntín (Lugo)

La Audiencia Provincial de Lugo acogerá el próximo miércoles el juicio contra un hombre...

Pesca.- La Xunta renueva su alianza con la Cooperativa de Armadores de Vigo de cara al Festival Vigo Seafest

La Consellería do Mar y la Cooperativa de Armadores de Pesca do Porto de...