InicioActualidadCasi 13.400 denuncias y 128 detenidos por incumplir el confinamiento desde el...

Casi 13.400 denuncias y 128 detenidos por incumplir el confinamiento desde el 15 de marzo

Publicada el


Las fuerzas del orden han formulado 13.381 denuncias y realizado 128 detenciones en Galicia por incumplir el confinamiento desde la madrugada del 15 de marzo, jornada en la que entró en vigor la declaración del estado de alarma para hacer frente a la pandemia de coronavirus.

Según datos de la Delegación del Gobierno en Galicia consultados por Europa Press, Pontevedra es la provincia con más denuncias formuladas por Guardia Civil y Policía Nacional con 5.140, aunque el mayor número de detenciones se han producido en Lugo, con 45.

En A Coruña se han producido 2.669 denuncias y 42 detenciones a lo largo del último mes, mientras que en Ourense se registraron 2.000 denuncias y 22 detenciones. En Lugo, las denuncias se elevan hasta las 3.572 y Pontevedra es la provincia con menos arrestos, 19.

Del día 4 de abril hasta el pasado jueves, la Policía Nacional formuló 3.865 denuncias en todo el territorio gallego y detuvo a 56 personas, según las cifras de la Delegación del Gobierno. De ellas, 322 denuncias se produjeron en Ourense, donde dos personas fueron arrestadas por vulnerar el confinamiento.

En esos días, que coincidieron con las vacaciones de Semana Santa, los paseos por pistas forestales, sacar el perro a dos kilómetros de distancia del domicilio o acudir al supermercado del pueblo de al lado fueron algunos de las faltas registradas por agentes de la Guardia Civil y de las Policías Locales.

Así por ejemplo, se detectaron alrededor de 350 incumplimientos del estado de alarma solo en la provincia de A Coruña, a los que hay que sumar las faltas del ámbito de Tráfico.

últimas noticias

Emprego subraya la apuesta por la captación de talento para incorporar a trabajadores del exterior al tejido productivo

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha destacado la apuesta por...

El PP pide desde el Senado un plan de apoyo y recuperación del turismo rural afectado por incendios de agosto

La Comisión de Industria y Turismo del Senado ha aprobado este martes con 17...

La Xunta y la DOP Mexillón de Galicia analizan nuevas líneas de colaboración para el próximo año

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, se ha reunido este martes con el secretario...

Los médicos gallegos, llamados a tres días de huelga en noviembre en protesta por el plan de reorganización de Primaria

El sindicato O'Mega ha decidido ampliar a tres días la huelga convocada por las...

MÁS NOTICIAS

Emprego subraya la apuesta por la captación de talento para incorporar a trabajadores del exterior al tejido productivo

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha destacado la apuesta por...

El TSXG rebaja de cuatro años y medio a tres la pena de prisión para un acusado de traficar con drogas en Vigo

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia...

CIG y Fegamp exigen «concreción» en la cobertura económica y normativa del nuevo protocolo autonómico para el SAF

La CIG y la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) coinciden en pedir...