InicioSOCIEDADUn grupo de la USC desarrolla una encuesta sobre el efecto del...

Un grupo de la USC desarrolla una encuesta sobre el efecto del confinamiento en familias e infancia

Publicada el


La unidad de investigación de las conductas de riesgo y los trastornos del desarrollo (Underisk) de la Facultad de Psicología de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) promueve la encuesta Confía-20 para conocer los efectos sobre el confinamiento en la familia y la infancia.

De ello ha informado la USC en un comunicado, en el que señala que el objetivo es conocer y contribuir así a resolver los problemas que la situación excepcional derivada de la crisis sanitaria está deparando en los entornos familiares.

La encuesta diseñada por Underisk, un grupo integrado por investigadores de las áreas de Personalidade, Avaliación y Tratamento Psicolóxico y de Psicoloxía Evolutiva e da Educación de la USC, nace con el objetivo de poner al servicio de la sociedad el conocimiento y los recursos científicos de los que dispone esta unidad. Además, surge como método de análisis de las rápidas adaptaciones y cambios obligados, que afectan a las dinámicas sociales habituales, así como a los espacios de relación personal.

De este modo, la propuesta busca funcionar como herramienta apta para entender cuáles son los desafíos concretos con los que se encuentran las familias y los niños como consecuencia de la crisis provocada por el coronavirus. También permite tener un conocimiento más al detalle de los recursos de afrontamiento familiares e individuales que se están desplegando, así como las consecuencias derivadas de la situación.

La USC ha destacado que la finalidad última es contribuir a la comprensión de los efectos de la crisis actual, un reto social, global y compartido, que une y compromete a toda la sociedad.

«En opinión de los expertos, analizar la forma que los niños y familias están viviendo esta situación de crisis y confinamiento, ayudará a definir y entender mejor su impacto, además de servir de utilidad para la elaboración de pautas de actuación fundamentadas con las que intervenir en esta o en similares situaciones que puedan darse en el futuro», indica.

En concreto, Confía-20 es una propuesta abierta a la participación de las familias con niños y niñas de edades comprendidas entre los cuatro y los 11 años que estén interesadas en aportar sus experiencias o impresiones.

últimas noticias

La producción industrial gallega sube un 6% en febrero, pese al descenso a nivel nacional

El Índice General de Producción Industrial (IPI) subió un 6% en febrero en Galicia,...

Desalojadas seis personas en Sanxenxo (Pontevedra) tras registrarse un incendio en una vivienda

Seis personas han tenido que ser desalojadas en la madrugada de este viernes en...

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

MÁS NOTICIAS

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

Altri presenta su «minucioso proyecto paisajístico» que afecta al entorno de la planta que planea en Palas

Greenfiber, filial en España de Altri, ha presentado su "minucioso proyecto paisajístico" que afectará...

La Audiencia de Lugo absuelve a un acusado de traficar con heroína

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo absuelve a un hombre acusado...