InicioSOCIEDADBugallo cree que el Xacobeo 21 va a "posibilitar una recuperación del...

Bugallo cree que el Xacobeo 21 va a «posibilitar una recuperación del turismo más rápida y sostenida»

Publicada el


El alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, ha admitido este miércoles que el turismo será «uno de los sectores que va a experimentar cambios importantes» a raíz de la crisis de la COVID-19, aunque ha confiado en que la celebración del Xacobeo 21 posibilite en la ciudad y en Galicia «una recuperación del turismo más rápida y más sostenida en el tiempo que otras partes».

«No va a ser de forma inmediata, va a ser un proceso paulatino», ha dicho, a preguntas de los medios, durante una rueda de prensa en streaming, en la que ha admitido que «incluso es posible» que las medidas impuestas para frenar la pandemia «se vayan levantando por partes».

En esta línea, el regidor ha previsto que cuando, por ejemplo, se autorice la actividad de establecimientos de hostelería, es probable que «se produzcan limitaciones adicionales de aforo» durante un tiempo.

El alcalde de Santiago ha aludido también a un informe que estima que el sector del turismo necesitará en torno a 18 meses para «una recuperación plena». «Espero que nosotros podamos reducir plazos, pero todos tenemos que introducir cambios», ha dicho.

En este panorama, Sánchez Bugallo ha apuntado que «replantear el Xacobeo» le parece algo, «no solo obligado», si no «también decisivo» y ha instado a «apostar» por la cita. «Si antes nos venía bien, ahora nos va a hacer falta», ha zanjado.

PETICIONES DEL SECTOR

También en el ámbito del turismo, Xosé Sánchez Bugallo se ha referido a la reunión mantenida esta semana con la Asociación Hostelería Compostela y a las reclamaciones que le han hecho desde el sector.

Con ello, se ha mostrado favorable a reducir las tasas en ambitos como las terrazas o la recogida de basuras, limitándola «solo al consumo que se haya hecho», pero ha admitido que otras reclamaciones «no tienen encaje legal ni presupuestario», como es la reducción del IBI.

Al mismo tiempo, ha apostado por ser «coherentes» y tener en cuenta que una administración como el ayuntamiento «no se puede endeudar legalmente» y que, por tanto «solo puede repartir lo que tiene». «Si mermamos mucho los ingresos, luego no podemos pedir que haya ayudas», ha ejemplificado.

últimas noticias

Galicia registra más de 30 accidentes de tráfico en la tarde del domingo, con salidas de vías y ‘aquaplaning’

El Centro Integrado de Atención ás Emerxencias de Galicia (CIAE) ha registrado entre las...

El vertido en el río Sar será motivo de una reunión de Augas de Galicia, el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes este lunes

Augas de Galicia se reunirá este lunes con el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes,...

Rural.- Extinguido el incendio declarado este domingo en el ayuntamiento lucense de Pantón tras calcinar 31 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha informado de que en torno a las 17.40...

Pontón ve sin un «proyecto de país» a los presupuestos de la Xunta para el 2026: «Actúa como una diputación»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, considera que los presupuestos de la Xunta...

MÁS NOTICIAS

El vertido en el río Sar será motivo de una reunión de Augas de Galicia, el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes este lunes

Augas de Galicia se reunirá este lunes con el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes,...

El delegado del Gobierno en Galicia insta a los jóvenes de 18 años a solicitar el Bono Cultural hasta el 31 de octubre

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha aprovechado este domingo para animar...

Rural.- Asociaciones gallegas de mujeres rurales piden avances en Europa contra la brecha salarial y otras dificultades

Asociaciones gallegas de mujeres rurales piden avances en Europa para visualizar y combatir la...