InicioSOCIEDADBugallo cree que el Xacobeo 21 va a "posibilitar una recuperación del...

Bugallo cree que el Xacobeo 21 va a «posibilitar una recuperación del turismo más rápida y sostenida»

Publicada el


El alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, ha admitido este miércoles que el turismo será «uno de los sectores que va a experimentar cambios importantes» a raíz de la crisis de la COVID-19, aunque ha confiado en que la celebración del Xacobeo 21 posibilite en la ciudad y en Galicia «una recuperación del turismo más rápida y más sostenida en el tiempo que otras partes».

«No va a ser de forma inmediata, va a ser un proceso paulatino», ha dicho, a preguntas de los medios, durante una rueda de prensa en streaming, en la que ha admitido que «incluso es posible» que las medidas impuestas para frenar la pandemia «se vayan levantando por partes».

En esta línea, el regidor ha previsto que cuando, por ejemplo, se autorice la actividad de establecimientos de hostelería, es probable que «se produzcan limitaciones adicionales de aforo» durante un tiempo.

El alcalde de Santiago ha aludido también a un informe que estima que el sector del turismo necesitará en torno a 18 meses para «una recuperación plena». «Espero que nosotros podamos reducir plazos, pero todos tenemos que introducir cambios», ha dicho.

En este panorama, Sánchez Bugallo ha apuntado que «replantear el Xacobeo» le parece algo, «no solo obligado», si no «también decisivo» y ha instado a «apostar» por la cita. «Si antes nos venía bien, ahora nos va a hacer falta», ha zanjado.

PETICIONES DEL SECTOR

También en el ámbito del turismo, Xosé Sánchez Bugallo se ha referido a la reunión mantenida esta semana con la Asociación Hostelería Compostela y a las reclamaciones que le han hecho desde el sector.

Con ello, se ha mostrado favorable a reducir las tasas en ambitos como las terrazas o la recogida de basuras, limitándola «solo al consumo que se haya hecho», pero ha admitido que otras reclamaciones «no tienen encaje legal ni presupuestario», como es la reducción del IBI.

Al mismo tiempo, ha apostado por ser «coherentes» y tener en cuenta que una administración como el ayuntamiento «no se puede endeudar legalmente» y que, por tanto «solo puede repartir lo que tiene». «Si mermamos mucho los ingresos, luego no podemos pedir que haya ayudas», ha ejemplificado.

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

Activa la alerta naranja este sábado por temporal costero en el litoral de A Coruña y Pontevedra

La Xunta de Galicia ha activado la alerta naranja para este sábado por temporal...

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol se suma a las cancelaciones de esta Semana Santa por el mal tiempo

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol, prevista para este viernes, ha sido suspendida...

Rural.- La Xunta ofrece a dueños de fincas plantas específicas para sembrar en franjas secundarias para evitar incendios

El 31 de mayo es la fecha límite para que los particulares tengan limpias...