InicioSOCIEDADComerciantes piden al Ayuntamiento de Vigo ayudas para asumir gastos y formación...

Comerciantes piden al Ayuntamiento de Vigo ayudas para asumir gastos y formación para dinamizar el sector

Publicada el


La Federación de Comercio de la provincia de Pontevedra y ocho asociaciones del sector de la ciudad olívica han reclamado al Ayuntamiento de Vigo el desarrollo de un plan que incluya ayudas para asumir gastos y formación para dinamizar el sector ante la crisis sanitaria actual.

Así, las entidades han remitido un escrito en el que instan al gobierno local a promover la plena actividad en el comercio de proximidad y evitar su desaparición mediante actuaciones que se ajusten a las instrucciones de las autoridades sanitarias.

En concreto, se han reclamado ayudas para afrontar gastos derivados del alquiler o la compra de establecimientos durante el estado de alarma y los meses posteriores al mismo, así como de préstamos solicitados.

También se ha pedido que se suspendan los impuestos municipales relacionados con la actividad comercial y se otorguen subvenciones para reformas de locales, además de para dotar de liquidez a las empresas y compensar la adquisición de mercancías estacionales.

Adicionalmente, los comerciantes han propuesto que se desarrollen acciones para favorecer la confianza de los clientes en el sector, como la desinfección de locales y la dotación de los equipos de protección necesarios.

Del mismo modo, se ha planteado que se lleven a cabo campañas de dinamización del comercio local, así como que se publicite el mismo y se realicen actividades en las calles. En este sentido, se ha demandado al gobierno local vigués que apoye la solicitud de aplazamiento del periodo de rebajas.

Asimismo, las entidades han abogado por que se potencie la formación a través de la nueva Federación de Comercio de Pontevedra para el manejo de la tienda en línea creada para la ciudad olívica, que cuenta con la experiencia de la Federación Galega de Comercio.

Además de la federación provincial, han firmado el documento la Asociación de Comerciantes y Empresarios (Aetravi), la Asociación de Comerciantes y Hosteleros Zona Naútico y la Asociación de Comerciantes de O Calvario, la Asociación de Comerciantes Entorno del Xeral. También lo han suscrito la Asociación de comerciantes de Teis, la Asociación de Comerciantes y Empresarios Zona de Torrecedeira, Pi y Margall y Camelias (Acemto), la Asociación de Comerciantes PAU de Navia y la Asociación de Comerciantes de Pereiró (ACOPE).

últimas noticias

Lorenzana señala que Galicia puede «reajustarse» ante el «golpe comercial» de EEUU y envía un mensaje de tranquilidad

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha señalado que Galicia puede...

El PPdeG ante la manifestación de este domingo: «La sanidad pública gallega goza de muy buena salud»

El portavoz del grupo popular en el Parlamento gallego, Alberto Pazos Couñago, ha señalado,...

Un hombre entra un refugio de animales de Ferrol y libera a una docena de perros

La Policía Local de Ferrol trata de identificar a un hombre que entró en...

Herido un operario tras volcar un camión y caer de la cesta elevadora en Nigrán

Un operario resultó herido tras volcar un camión y caer de la cesta elevadora...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG ante la manifestación de este domingo: «La sanidad pública gallega goza de muy buena salud»

El portavoz del grupo popular en el Parlamento gallego, Alberto Pazos Couñago, ha señalado,...

Caamaño defiende que la sanidad gallega es «una de las mejores del mundo», pero admite que «hay cosas que mejorar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha defendido, ante la manifestación que tiene...

Piden 5 años de cárcel para una mujer por apropiarse de 163.000 euros de su tía, en cuya cuenta estaba autorizada

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo acogerá este martes un juicio...