InicioSOCIEDADEl consumo de alimentos aumenta un 16,5% en Galicia en la primera...

El consumo de alimentos aumenta un 16,5% en Galicia en la primera semana de abril

Publicada el


El consumo de alimentos aumentó en la primera semana de abril un 16,5% en Galicia en comparación con la misma época del año anterior, según los datos del análisis del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Este avance es casi seis puntos inferior al 22,2%que crece la compra de alimentos de media en España en este periodo previo a la Semana Santa, la correspondiente al 30 de marzo al 5 de abril.

En comparación con la semana anterior, el alza en Galicia es del 3,5%, por debajo del 7% de crecimiento en el Estado.

De forma interanual, el repunte mayor desde comienzos de marzo fue la semana del 9 al 15 de ese mes en Galicia, con una subida del 34,6%.

ALIMENTOS

En el conjunto de España, se observa un incremento del 22,9% para el total de la categoría de carne, con crecimientos generalizados en todos los tipos excepto en la carne de ovino que, después de una subida del 31% en la semana 13, desciende un 21,3%, mientras que destaca el incremento del 19,3% de la carne transformada, acercándose a los crecimientos de la carne fresca.

Las compras en el conjunto de la pesca se mantiene estable con respecto a la misma semana de 2019 (+0,7%), con incrementos del 37,9% en la adquisición de pescado congelado, ligero descenso en pescado fresco (-4,4%) y mantenimiento en conservas de pescado (-0,7%), después del estocaje realizado durante la semana 12.

El informe muestra que el consumo de fruta esta semana 14 se ha intensificado un 23,1% respecto a la misma de 2019, tendencia que ya se detectó la semana anterior, después de unos primeros quince días de confinamiento en los que tuvo menos incremento. De igual forma, se compran más kilogramos de hortalizas y patatas, tanto frescas (+31,2%) como transformadas (+31,6%), con subidas superiores al crecimiento del promedio del total de alimentación.

Los españoles, tras unas primeras semanas en las que compraron y almacenaron productos de primera necesidad, han empezado a adquirir productos que habitualmente se consumen en bares y restaurantes, lo que ha permitido un incremento del 62,6% en el vino, del 70,1% en la cerveza y del 79% en las bebidas espirituosas.

LOS ‘SNACKS’ SE DISPARAN UN 78%

También se ha detectado el incremento de las compras de tabletas de chocolate (63,6%), ‘snacks’ y frutos secos, que se disparan esta semana un 78%.

Los españoles siguen adquiriendo harina, siendo el producto con los aumentos más significativos de las últimas semanas tras subir esta semana un 113,7%, mientras que la compra de pan ha tenido crecimientos progresivos semana a semana, hasta alcanzar una subida del 20% en esta última.

Por establecimientos de compra, las tiendas más próximas a los hogares, como supermercados y tiendas tradicionales registran incrementos de ventas superiores a la media del volumen de alimentos (+30,3% y +26%, respectivamente), seguidos de los hipermercados (+9,2%) y tiendas de descuento (+6%).

El informe muestra que las compras por Internet son cada vez más numerosas en los hogares, debido al confinamiento en los hogares por el estado de alarma, con crecimientos en las últimas dos semanas que rondan el 84%. En concreto, en la semana 14 subieron un 25% con respecto a la semana anterior, cuando la media del crecimiento es del 7,1%.

últimas noticias

Villarino, actual líder del PSOE de Ourense, no optará a la reelección y dará paso «a un proyecto renovado»

El actual secretario xeral del PSOE de Ourense en funciones, el senador Rafael Rodríguez...

Besteiro pide por carta a Rueda una reunión urgente para abordar una estrategia conjunta ante los aranceles de EEUU

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, envió este viernes una carta...

Extinguen un incendio en un garaje en A Pobra do Caramiñal (A Coruña)

Los bomberos de Boiro y Ribeira extinguieron en la noche del sábado un incendio...

Pontón llama a la manifestación este domingo por la sanidad: «El PP está convertido en un peligro para la salud»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha instado a los gallegos a participar...

MÁS NOTICIAS

El Tribunal Supremo confirma la prisión para un granadino que estafó más de 68.000 euros a un grupo lechero gallego

El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de dos años y medio de prisión...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...