InicioSOCIEDADLos fallecidos con COVID-19 en Galicia ascienden a 363 tras 3 nuevas...

Los fallecidos con COVID-19 en Galicia ascienden a 363 tras 3 nuevas muertes en hospitales

Publicada el


El fallecimiento en las últimas horas de otras tres personas hospitalizadas con coronavirus, que además tenían patologías previas, eleva a un total de 363 las muertes totales de la pandemia del COVID-19 en Galicia.

En concreto, según informan fuentes de la Consellería de Sanidade, las últimas víctimas son una mujer de 64 años que estaba ingresada en el Hospital Lucus Augusti (HULA) de Lugo; un hombre de 86 que permanecía en el Hospital La Rosaleda, en Santiago; y otro varón de 82 que estaba ingresado en el Hospital Vithas Vátima de Vigo.

A estos tres fallecimientos producidos en las últimas horas se suman otros siete registrados en los hospitales gallegos a lo largo del domingo, todos ellos también con patologías previas. De estos, tres se concentraban en el Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (Chuac): una mujer de 73 años y dos varones de 87 y 88, respectivamente.

Además, han muerto con coronavirus un varón de 79 años ingresado en el Complejo Hospitalario Universitario de Ourense (CHUO), otro de 84 en el Complejo Hospitalario Universitario de Ferrol (CHUF), un hombre de 80 años ingresado en el Complejo Hospitalario de Pontevedra (CHOP) y otro de 87 en el Hospital da Mariña, en Burela (Lugo).

El cómputo de víctimas en hospitales se sitúa, así, en 284 desde el inicio de la pandemia. De ellos, 82 se han producido en el área sanitaria de A Coruña, 59 en la de Vigo, 54 en Ourense, 39 en Santiago, 18 en Ferrol, 20 en Lugo y 12 fallecidos en la de Pontevedra.

MUERTOS EN RESIDENCIAS

En cuanto a las residencias, el último parte de Sanidade recoge que a lo largo del sábado se produjeron en el interior de estos centros un total de seis muertes de usuarios con COVID-19, que elevan a 79 el cómputo total de los geriátricos.

Se trata de dos residentes de Nuestra Señora da Esperanza, en Ourense; uno del centro DomusVi Matogrande de A Coruña; otro en la DomusVi San Lázaro de Santiago; uno en la residencia As Fragas, en Pontedeume (A Coruña); y otro en la Divino Maestro de Ourense.

Desde que se inició la alerta por la pandemia, han muerto 18 mayores en el centro DomusVi de San Lázaro, 15 en el DomusVi de Cangas, uno en Nuestra Señora de Fátima (Barco de Valdeorras), otros 16 en la residencia Nuestra Señora de la Esperanza, 9 en la DomusVi del barrio vigués de Barreiro, y dos en la residencia Moledo (Vigo).

También se han producido 6 en El Portazgo (A Coruña), uno en el Fogar Bellolar, otro en la residencia de Castro Caldelas, uno más en Remanso Claudina-Somoza (A Coruña), dos en la DomusVi Matogrande (A Coruña), uno en la Caser A Zapateira (Culleredo), uno en San Carlos de Celanova, dos en la residencia Divino Maestro (Ourense), uno en la residencia San Pedro de Crecente, uno en As Fragas de Pontedeume, uno en la residencia de Bande.

Del total de 363 fallecidos por la pandemia, al menos 154 son muertes vinculadas con centros residenciales. Es decir, si 79 fallecieron en las propias residencias, otras 75 personas usuarias de estos centros lo hicieron en hospitales o en las llamadas residencias integradas.

16 VÍCTIMAS CONOCIDAS ESTE DOMINGO

Así las cosas, a lo largo de este domingo ha trascendido el fallecimiento de un total de 16 personas diagnosticadas con coronavirus –10 en centros sanitarios, que han muerto a lo largo del domingo, y otras 6 en residencias durante el sábado–.

De este modo, la evolución de las cifras de la pandemia en la Comunidad han experimentado un importante descenso con respecto a las últimas jornadas. Y es que tanto el viernes como el sábado se registraban 21 muertes con COVID-19, después de que el jueves el parte diario dejase 17 víctimas.

últimas noticias

El metal gallego prevé que los aranceles queden «muy similares» a antes de Trump e incluso subir exportaciones a EE.UU.

El secretario general de la Asociación de Industrias del Metal y Tecnologías Asociadas de...

Besteiro sobre el aniversario de Rueda al frente de la Xunta: «Ignora los principales problemas de los ciudadanos»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha hecho balance del aniversario...

Rueda resalta el «potencial» del subsuelo para reforzar la cadena de valor europea de materias primas estratégicas

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se reunió con el presidente del Grupo...

Barry B se estrena este abril en Galicia con su álbum debut: «Hay muchísima nostalgia o amor en su máxima expresión»

Barry B actuará por primera vez en Galicia este abril --jueves 24 en A...

MÁS NOTICIAS

Angrois.- La resolución sobre los 108 recursos contra la sentencia no tiene plazo y prevén que llegue en 2026

Los magistrados de la Audiencia Provincial de A Coruña no tienen plazo para resolver...

La Diputación de Lugo lanza una aplicación gratis de empleo para conectar oferta y demanda en la provincia

La Diputación de Lugo lanzó una aplicación de móvil gratuita con el objetivo de...

Ferrol contará este año con el primer gran parque canino urbano de Galicia

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el alcalde de...