InicioActualidadLos fallecidos por COVID-19 en Galicia ascienden a 314

Los fallecidos por COVID-19 en Galicia ascienden a 314

Publicada el


Las víctimas del COVID-19 en la comunidad gallega ascienden ya a 314, tras confirmarse nueve nuevos fallecidos en las últimas horas que estaban ingresados en hospitales de Galicia.

Con estos casos, el número de muertes registradas en estos centros sanitarios desde el inicio de la pandemia alcanza las 253 personas, a las que se unen otras 61 producidas en residencias de la tercera edad.

Todos estos nueve fallecidos presentaban patologías, según datos del Sergas. Dos de ellas eran mujeres de 71 y 87 años y otros dos varones de 77 y 88 años, ingresados en el Complexo Hospitalario da Coruña.

Por otro lado, un hombre de 59 años ingresado en el CHUS y una mujer de 87 en La Rosaleda, ambos en Santiago. El resto de casos han sido una mujer de 81 años en el Hospital de Verín, otra de 94 anos en el Hospital de Valdeorras y e un varón de 90 anos en el Hospital da Mariña.

El cómputo de fallecidos en hospitales se sitúa así en 253. Con los últimos datos añadidos, áreas sanitarias, ascienden a 74 en A Coruña, 51 en la de Vigo, 49 en Ourense, 34 en Santiago, 16 en Ferrol, 18 en Lugo y 11 fallecidos en la de Pontevedra.

RESIDENCIAS DE MAYORES

En el caso de las residencias de la tercera edad, el número de fallecidos a causa del coronavirus ha ascendido a 61 víctimas en estas instalaciones,

Desde que se inició la alerta por la pandemia, han muerto 16 mayores en el centro DomusVi de San Lázaro, 13 en el DomusVi de Cangas, otros 11 en la residencia Nuestra Señora de la Esperanza, 8 en la DomusVi del barrio vigués de Barreiro, uno en la residencia Moledo (Vigo), 6 en El Portazgo (A Coruña), uno en el Fogar Bellolar, otro en la residencia de Castro Caldelas, uno más en Remanso Claudina-Somoza (A Coruña), uno en San Carlos de Celanova, otro en la residencia Divino Maestro (Ourense) y uno en la residencia de Bande.

Según los datos trasladados por Sanidade, del total de 314 fallecidos por la pandemia, al menos 117 son muertes vinculadas con centros residenciales. Es decir, si 61 fallecieron en las propias residencias, otras 56 personas usuarias de estos centros lo hicieron en hospitales o en las llamadas residencias integradas.

últimas noticias

La Xunta destaca en la Feria del Vino de Amandi el talento artesano como motor de dinamización

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha destacado la XLV Feria...

Un programa de visitas permitirá a los interesados descubrir los detalles de la arquitectura de la Cidade da Cultura

La Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude invita a la ciudadanía a acercarse a...

El PSdeG denuncia en el territorio gallego la «inacción» de Rueda para hacer frente a la crisis de los aranceles

Distintos representantes orgánicos e institucionales del PSdeG han ofrecido este sábado comparecencias en distintos...

Diego Calvo anima a alcaldes de la comarca de O Barbanza a «poner toda la carne en el asador» para las municipales

El presidente del PP en la provincia de A Coruña, Diego Calvo, se reunió...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de Lugo lanza una aplicación gratis de empleo para conectar oferta y demanda en la provincia

La Diputación de Lugo lanzó una aplicación de móvil gratuita con el objetivo de...

Ferrol contará este año con el primer gran parque canino urbano de Galicia

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el alcalde de...

Convocadas las ayudas para apoyar a ayuntamientos gallegos de menos de 20.000 habitantes en la mejora de su saneamiento

La Xunta ha convocado dos órdenes de ayudas, por un importe global de cinco...