InicioSOCIEDADEl servicio de prevención de incendios de la Xunta realiza más de...

El servicio de prevención de incendios de la Xunta realiza más de mil desinfecciones en áreas del rural

Publicada el


Los profesionales del Servizo de prevención e defensa contra os incendios forestais (SPDCIF) de la Xunta han realizado más de un millar de desinfecciones en centros de salud y residencias de mayores y discapacitados desde que empezó su colaboración con motivo de la pandemia del coronavirus.

Estas actuaciones, que realizan los trabajadores de forma totalmente voluntaria, se llevan a cabo en hasta 200 municipios gallegos durante la situación de emergencia sanitaria, según ha destacado la Consellería do Medio Rural en un comunicado.

Además de los centros asistenciales, estos trabajadores desinfectan otras áreas del rural especialmente concurridas, como aceras o zonas establecidas para la recogida de la basura.

En estas tres semanas, conforme ha apuntado la consellería, actuaron en los exteriores de un total de 232 centros de salud y 147 residencias de mayores y personas con discapacidad, situadas en ayuntamientos de menos de 5.000 habitantes.

En cuanto a las desinfecciones, se realizaron un total de 1.159 en estas tres semanas de trabajo, de las cuales 234 fueron en centros asistenciales de la provincia de A Coruña, 256 en centros de Lugo, 513 en Ourense y 156 en Pontevedra.

Además, la Xunta ha destacado que, para realizar estos trabajos de manera adecuada, los efectivos cuentan con la debida formación y con todo el material de protección y desinfección necesario, así como con los protocolos de actuación pertinentes, que siguen en todo momento lasrecomendaciones sanitarias.

Medio Rural ha subrayado que todas estas funciones adicionales que realizan estos profesionales no impiden que desarrollen su función principal y primordial, que es la de prevención y extinción de los incendios forestales que se puedan registrar.

Además, en unas declaraciones remitidas a los medios, el conselleiro de Medio Rural, José González, ha trasladado el «agradecimiento» de su departamento a estos profesionales por el trabajo desarrollado en este ámbito.

últimas noticias

El Consello da Cultura Galega y el CSIC clausuran el proyecto del cómic ‘Vivir no solo’ con dos últimas traducciones

El Consello da Cultura Galega (CCG) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)...

Trabajadoras de residencias privadas llaman a secundar la segunda jornada de huelga el sábado y a protestar en Santiago

Trabajadoras de las residencias privadas gallegas han llamado a la participación en la segunda...

El gobierno municipal de Ourense llevará a pleno en mayo el presupuesto para este año

El gobierno municipal de Ourense llevará a pleno en mayo el presupuesto para este...

Galicia es la comunidad que paga a proveedores en menor plazo en febrero

Galicia paga a sus proveedores en 13,39 días en el mes de febrero, lo...

MÁS NOTICIAS

El Consello da Cultura Galega y el CSIC clausuran el proyecto del cómic ‘Vivir no solo’ con dos últimas traducciones

El Consello da Cultura Galega (CCG) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)...

Trabajadoras de residencias privadas llaman a secundar la segunda jornada de huelga el sábado y a protestar en Santiago

Trabajadoras de las residencias privadas gallegas han llamado a la participación en la segunda...

El gobierno municipal de Ourense llevará a pleno en mayo el presupuesto para este año

El gobierno municipal de Ourense llevará a pleno en mayo el presupuesto para este...