InicioSOCIEDADDiez nuevos fallecidos en los hospitales gallegos eleva a 288 el cómputo...

Diez nuevos fallecidos en los hospitales gallegos eleva a 288 el cómputo de víctimas del COVID-19

Publicada el


La muerte de 10 personas en las últimas horas en los hospitales gallegos ha elevado el número de fallecidos por el COVID-19 a 288 en toda Galicia, entre los producidos estos centros sanitarios y en las residencias de mayores.

Estos diez casos se unen a los seis dados a conocer a lo largo de este miércoles en los hospitales de Galicia, además de otros ocho en residencias.

La evolución de fallecidos en centros sanitarios experimenta cierto repunte respecto a pasadas jornadas, con cinco más que este martes, pero manteniéndose en términos similares al fin de semana (el domingo hubo 16 y el sábado 15).

En concreto, entre estos nuevos fallecidos se encuentran dos varones de 76 y 74 años y una mujer de 60 que estaban ingresados en el Complexo Hospitalario da Coruña; además de otros dos hombres, de 90 y 86, y tres mujeres, de 83, 90 y 86 años, en el Chuvi.

El resto de casos se han dado en el hospital Quirón de Pontevedra, un varón de 59 años; y en el HULA, un hombre de 92 años. Todos ellos presentaban patologías previas.

Durante la jornada de este miércoles, Sanidade ya había confirmado la muerte de otras seis personas: un hombre de 83 años y una mujer de 91 años en el Complejo Hospitalario Universitario de Ourense; dos varones de 76 y 88 años de edad en el Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña; una mujer de 93 años en el centro HM Rosaleda de Santiago; y otra mujer, de 80 años de edad, en el Hospital Comarcal de Valdeorras.

Con los últimos datos añadidos, el cómputo por áreas sanitarias (232 en total) asciende a 67 en A Coruña, 49 en la de Vigo, 42 en Ourense, 29 en Santiago, 16 en Ferrol, 17 en Lugo y 11 fallecidos en la de Pontevedra.

RESIDENCIAS DE MAYORES

Por otro lado, en las residencias de mayores se han confirmado ocho fallecidos este miércoles: 5 en el centro DomusVi de San Lázaro de Santiago, uno en la residencia de Bande (Ourense), y 2 en la de Nuestra Señora de la Esperanza (Ourense).

Así, desde que se inició la crisis sanitaria, han muerto 16 mayores en el centro DomusVi de San Lázaro, 11 en el DomusVi de Cangas, otros 11 en la residencia Nuestra Señora de la Esperanza, 7 en la DomusVi del barrio vigués de Barreiro, 6 en El Portazgo (A Coruña), uno en el Fogar Bellolar, otro en la residencia de Castro Caldelas, uno más en Remanso Claudina-Somoza (A Coruña), uno en San Carlos de Celanova, otro en la residencia Divino Maestro (Ourense) y uno en la residencia de Bande.

Según los datos trasladados por Sanidade, del total de 288 fallecidos por la pandemia, 108 son muertes vinculadas con centros residenciales. Es decir, si 57 fallecieron en las propias residencias, otras 51 personas usuarias de estos centros lo hicieron en hospitales o en las llamadas residencias integradas.

últimas noticias

Declarada la utilidad pública para que un parque eólico de Naturgy en As Somozas pase de 81 a 10 aerogeneradores

La Xunta declara la utilidad pública de las instalaciones del parque eólico Somozas, que...

Pontón (BNG) vuelve a pedir a Rueda que «rectifique» y acepte la quita de deuda en vez de anteponer los intereses del PP

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha vuelto a pedir este miércoles al...

Una mujer denuncia en Lugo que su pareja le retuvo en la vivienda, arrebatándole el móvil y arañándole la cara

La Policía Local ha informado este miércoles de que el pasado día 4 una...

Radiólogos vuelven a pedir en Vigo más personal en el turno de guardia a la espera de que el Sergas se siente a negociar

Decenas de radiólogos han vuelto a protestar en la mañana de este miércoles en...

MÁS NOTICIAS

Radiólogos vuelven a pedir en Vigo más personal en el turno de guardia a la espera de que el Sergas se siente a negociar

Decenas de radiólogos han vuelto a protestar en la mañana de este miércoles en...

El Camping Isla de Ons (Pontevedra), entre los mejores de España

La Federación Española de Camping (FEEC) ha elegido los finalistas para sus premios de...

Turismo.- Galicia registra un aumento del 6,4% en los ingresos del sector turístico durante el verano

Galicia registró un crecimiento del 6,4% en los ingresos del sector turístico entre junio...