InicioSOCIEDADCoronavirus.- Feijóo ve "motivos para la esperanza" en Galicia, pero pide "no...

Coronavirus.- Feijóo ve «motivos para la esperanza» en Galicia, pero pide «no bajar la guardia» para evitar «un rebrote»

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado que hay «motivos para la esperanza» si se analiza la evolución de los datos en los últimos días en la Comunidad, pero también ha advertido que existen «razones» para «no bajar la guardia en ningún caso».

«Conocemos lo sucedido en otras regiones y hay que intentar evitar un rebrote», ha sentenciado el presidente gallego, quien ha advertido de que «la mejor situación en Galicia» en lo que respecta al número de casos también la sitúa en una posición más «débil» en lo que respecta a las personas «inmunizadas».

En todo caso, ha llamado a no perder de vista que cada día mueren en Galicia «alrededor» de 20 personas, «una cifra escalofriante», en un país, España, en el que los fallecidos «con nombre y apellidos que dejan familias» ascienden a 14.000.

El presidente ha manifestado que de momento la tasa de letalidad del virus en la Comunidad gallega es de las más bajas, pero ha insistido en que, con los datos que hay sobre la mesa, «Galicia no dejará el estado de emergencia sanitaria», con independencia de lo que ocurra con el estado de alarma –que en principio seguirá hasta el 26 de abril y depende del Gobierno central–.

«Orgulloso» de Galicia, ha proclamado que «la prioridad número uno» del pueblo gallego es «salvar vidas» y ha lanzado un mensaje a los mayores: «No vamos a dejar que nadie muera o tenga más posibilidades de morir por su edad». Y es que la media de edad de fallecidos en la Comunidad supera los 80 años.

Por eso, Feijóo ha situado las residencias de mayores y discapacitados como «mayor foco de preocupación» para su Ejecutivo y ha lamentado que los test rápidos enviados por el Gobierno central no sirvan como «prueba única» porque no son «fiables» en el diagnóstico, por lo que no se puede acelerar la detección de la enfermedad en estos centros.

SALIDAS DE LOS NIÑOS

Preguntado acerca de si considera que, al igual que se retoma tras Semana Santa actividad empresarial no esencial, se deberían articular medidas para que los niños pudiesen salir a pasear preservando la seguridad de la salud pública, Feijóo ha apelado a la «prudencia» y ha incidido en que «las cosas varían en cuatro o cinco días», que es lo que falta para la videoconferencia de presidentes del próximo domingo.

«Y hasta el 26 aún hay mucho más tiempo», ha añadido, antes de advertir que, en todo caso, sí considera que hay que «tomar decisiones». Y para ello, ha remarcado que sería «bueno» tener «un criterio» del Gobierno central «en relación a este asunto».

«Si no, trasladaremos el nuestro de cómo podemos retomar determinados comportamientos sociales, sobre todo para los niños, que llevan tiempo confinados, respetando límites de distancia social, protocolos y red de seguridad», ha avanzado, antes de precisar que a la Xunta le preocupa con «intensidad» el caso de los menores con necesidades especiales.

«Vamos a ser prudentes y respetuosos, y mantener el planteamiento institucional. Está bien que a cada uno se le ocurra una cosa, pero que cada uno empiece a comentarlas antes de comentarlas entre todos no está tan bien», ha zanjado.

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

La Xunta asume la gestión del litoral con el objetivo de «conjugar protección ambiental y desarrollo socioeconómico»

La Xunta de Galicia asume desde este 1 de julio la gestión plena del...

Sanidade defiende la «planificación» del 061 al trasladar la ambulancia del Hospital do Salnés a Sanxenxo en verano

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el gerente del área de Pontevedra-O...