InicioSOCIEDADCoronavirus.- Feijóo ve "motivos para la esperanza" en Galicia, pero pide "no...

Coronavirus.- Feijóo ve «motivos para la esperanza» en Galicia, pero pide «no bajar la guardia» para evitar «un rebrote»

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado que hay «motivos para la esperanza» si se analiza la evolución de los datos en los últimos días en la Comunidad, pero también ha advertido que existen «razones» para «no bajar la guardia en ningún caso».

«Conocemos lo sucedido en otras regiones y hay que intentar evitar un rebrote», ha sentenciado el presidente gallego, quien ha advertido de que «la mejor situación en Galicia» en lo que respecta al número de casos también la sitúa en una posición más «débil» en lo que respecta a las personas «inmunizadas».

En todo caso, ha llamado a no perder de vista que cada día mueren en Galicia «alrededor» de 20 personas, «una cifra escalofriante», en un país, España, en el que los fallecidos «con nombre y apellidos que dejan familias» ascienden a 14.000.

El presidente ha manifestado que de momento la tasa de letalidad del virus en la Comunidad gallega es de las más bajas, pero ha insistido en que, con los datos que hay sobre la mesa, «Galicia no dejará el estado de emergencia sanitaria», con independencia de lo que ocurra con el estado de alarma –que en principio seguirá hasta el 26 de abril y depende del Gobierno central–.

«Orgulloso» de Galicia, ha proclamado que «la prioridad número uno» del pueblo gallego es «salvar vidas» y ha lanzado un mensaje a los mayores: «No vamos a dejar que nadie muera o tenga más posibilidades de morir por su edad». Y es que la media de edad de fallecidos en la Comunidad supera los 80 años.

Por eso, Feijóo ha situado las residencias de mayores y discapacitados como «mayor foco de preocupación» para su Ejecutivo y ha lamentado que los test rápidos enviados por el Gobierno central no sirvan como «prueba única» porque no son «fiables» en el diagnóstico, por lo que no se puede acelerar la detección de la enfermedad en estos centros.

SALIDAS DE LOS NIÑOS

Preguntado acerca de si considera que, al igual que se retoma tras Semana Santa actividad empresarial no esencial, se deberían articular medidas para que los niños pudiesen salir a pasear preservando la seguridad de la salud pública, Feijóo ha apelado a la «prudencia» y ha incidido en que «las cosas varían en cuatro o cinco días», que es lo que falta para la videoconferencia de presidentes del próximo domingo.

«Y hasta el 26 aún hay mucho más tiempo», ha añadido, antes de advertir que, en todo caso, sí considera que hay que «tomar decisiones». Y para ello, ha remarcado que sería «bueno» tener «un criterio» del Gobierno central «en relación a este asunto».

«Si no, trasladaremos el nuestro de cómo podemos retomar determinados comportamientos sociales, sobre todo para los niños, que llevan tiempo confinados, respetando límites de distancia social, protocolos y red de seguridad», ha avanzado, antes de precisar que a la Xunta le preocupa con «intensidad» el caso de los menores con necesidades especiales.

«Vamos a ser prudentes y respetuosos, y mantener el planteamiento institucional. Está bien que a cada uno se le ocurra una cosa, pero que cada uno empiece a comentarlas antes de comentarlas entre todos no está tan bien», ha zanjado.

últimas noticias

Sumar Galicia ve «inocente» a García Ortiz y pide reformar el poder judicial: «El PP lo utiliza como en las dictaduras»

El secretario xeral de Movemento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha defendido al fiscal...

Maíllo (IU) defiende en Ourense que «los incendios se apagan en invierno» y afea la «dejación de funciones» de la Xunta

El coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, ha defendido este domingo en Ourense que...

El PSdeG exige al PP que «deje de blanquear» la violencia de género y «abandone el negacionismo»

La secretaria de Igualdad del PSdeG, Silvia Fraga, ha reclamado al PP que "deje...

Navantia reasigna la Fábrica de Turbinas de Ferrol al negocio de Defensa por la «ralentización» del hidrógeno verde

La dirección de Navantia ha confirmado una reestructuración que saca a la Fabrica de...

MÁS NOTICIAS

Piden 8 años de prisión para un acusado de homicidio en grado de tentativa en Boiro (A Coruña)

La Fiscalía pide ocho años de prisión para un hombre acusado de un delito...

El BNG denuncia la «situación dramática» de la sanidad gallega y exige al PP «una rectificación de 180º» en su modelo

La portavoz de Sanidad del BNG, Montse Prado, ha advertido de que "cada nuevo...

Una exposición se acerca a la realidad del colectivo LGTBIQ+ tras el franquismo: «En Galicia hubo un gran despertar»

La exposición 'Pegadas para un tempo en novo', visitable en Vigo e impulsada por...