InicioSOCIEDADLa Policía Local de Vigo impone 63 nuevas sanciones por incumplir el...

La Policía Local de Vigo impone 63 nuevas sanciones por incumplir el estado de alarma

Publicada el


La Policía Local de Vigo ha sancionado a 63 personas por incumplir el confinamiento, lo que eleva las multas impuestas en la urbe desde la entrada en vigor del estado de alarma a 858.

Durante una rueda de prensa telemática, el alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha precisado que estas sanciones se impusieron durante la jornada de este martes, cuando se intensificaron los controles.

De este modo, se localizaron una peluquería canina y un bar que permanecían abiertos, así como a tres personas que viajaban en un mismo coche y a cuatro jóvenes que se encontraban en un garaje. Los agentes también revisaron los precintos de las playas y parques de la ciudad, según ha detallado.

Preguntado por los medios, ha indicado que ha instado a través de una carta al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, a centralizar la adquisición de material de protección para la Policía Local de esta ciudad y de otras con el objetivo de evitar contagios por COVID-19, así como a distribuirlo posteriormente.

En esta línea, el regidor olívico ha explicado que el Ayuntamiento puede asumir el coste del material, pero ha incidido en la necesidad de que las distintas administraciones se coordinen para adquirirlo con el objetivo de evitar que se incrementen los precios o los equipamientos comprados resulten defectuosos.

En este sentido, ha explicado que el Ayuntamiento no ha adquirido este material ante la falta de garantías respecto a su calidad y la fecha de envío del mismo por parte de los proveedores, sobre los que ha asegurado que, en ocasiones, «no son fiables» o se encuentran «saturados». Ante esta situación, Abel Caballero ha abogado por no «arriesgar» los recursos de las arcas municipales.

También ha precisado que se han destinado 23.000 euros a la adquisición de material de protección y desinfección para los bomberos, que participan en las labores de limpieza de la ciudad.

CRÍTICAS A LA XUNTA

Asimismo, ha vuelto a asegurar que las mascarillas del primer envío de material remitido por la Xunta a la ciudad están «caducadas desde 2014», si bien el Gobierno gallego afirmó que cumplían la normativa del Ministerio de Sanidad.

Así, el alcalde ha lamentado que se hayan remitido dos comunicaciones a la Administración autonómica y que, sin embargo, no se haya certificado que el material «esté en condiciones de ser usado». No obstante, ha precisado que el segundo envío de material, recibido esta semana, se encuentra en buenas condiciones.

DONACIÓN

Adicionalmente, Abel Caballero ha valorado la donación de 900 máscaras de protección facial elaboradas en el marco del proyecto EscudoCovid19, en el que colaboran la Universidade de Vigo (UVigo), la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Galicia (Asime) y otras 15 empresas. Estas serán distribuidas entre profesionales de los servicios municipales y personas con las que interactúen.

A este respecto, tras una reunión con el alcalde, el secretario general de Asime, Enrique Mallón, ha destacado que esta iniciativa también ha permitido donar material a las áreas sanitarias de Vigo y Ourense de modo solidario y ha destacado la colaboración con las demás entidades que lo ha posibilitado.

Además, el docente e investigador del grupo de Electrotecnia y Redes Eléctricas de la universidad Daniel Villanueva ha reivindicado la disposición de la institución a colaborar en beneficio de las necesidades de la sociedad. Así, ha precisado que el trabajo de la UVigo en este sentido se ha articulado desde el Centro de Investigación Tecnológico Industrial (Cintecx).

últimas noticias

Rural.- El Gobierno defiende el actual reparto de bases antincendios y elude aclarar si prevé instalar una en Galicia

El Gobierno central defiende el actual reparto de bases de la Brigada de Refuerzo...

Evacuadas dos personas intoxicadas por monóxido carbono en Melide (A Coruña)

Varias personas han resultado intoxicadas este domingo debido a un escape de monóxido de...

El PSdeG acusa a la Xunta de «clientelismo» en Lugo a través de las cuentas de Turismo de Galicia

La diputada socialista y secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha acusado al...

El detenido en Ribeira (A Coruña) por agredir a su padre pasará a disposición judicial este lunes

El joven detenido por supuestamente agredir a su padre en Ribeira (A Coruña) pasará...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Los incendios y la sequía sabotean un magosto marcado por castañas «secas, pequeñas y en poca cantidad»

Tras un agosto crítico para Galicia y, en especial para las provincias de Lugo...

María José Gómez reivindica la Feria de Santos de Monterroso (Lugo) como agente dinamizador social y económico

La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, ha asistido este sábado a la...

Lorenzana remarca en A Coruña la «original propuesta» del Mercado dos Faros, que destaca el patrimonio farero de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha asistido este sábado a...